- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Centro de alimentación y ejercicio físico
Usted sabe lo importante que es una buena alimentación y el ejercicio físico. Pero, ¿cómo puede alimentar bien a un niño que es quisquilloso con la comida o alentar a un niño, que odia hacer deportes, para que vaya a jugar afuera? Obtenga información sobre cómo mantener a su hijo sano con una buena alimentación y ejercicio físico.
- Alergia a la leche en bebés
- Alergia a los cacahuetes
- Alergia al huevo
- Alergia al sésamo
- Alergias alimentarias
- Consejos dietéticos para niños con fibrosis quística
- Cómo alimentar a su joven deportista
- Dieta DASH para la hipertensión arterial
- Dieta cetogénica para la epilepsia
- Dieta sin lácteos
- Dietas vegetarianas
- Enfermedad celíaca
- Necesidades nutricionales de los niños con parálisis cerebral
- Síndrome del intestino irritable
- Tratamiento nutricional y enfermedad de Crohn
- Tres maneras de tener unos huesos fuertes
- Vitamina D
- Asma inducida por el ejercicio físico
- Consejos de seguridad: Baloncesto
- Consejos de seguridad: Béisbol
- Consejos de seguridad: Esquí
- Consejos de seguridad: Hockey sobre hielo
- Consejos de seguridad: Patinar en monopatín
- Consejos de seguridad: Snowboard
- Consejos de seguridad: Trineo
- Cómo manejar los trastornos causados por el calor
- Desgarros del ligamento cruzado anterior
- Deshidratación
- Distensiones musculares y esguinces
- Ejercicio físico compulsivo
- Esteroides
- Exámenes físicos deportivos
- La enfermedad de Osgood-Schlatter
- Lesiones de rodilla
- Lesiones del ligamento colateral medial
- Lesiones del plexo braquial
- Lesiones en la cabeza
- Los niños y los deportes (Centro de temas relacionados con los niños y los deportes)
- Prevenir las lesiones deportivas en los niños
- Primeros auxilios: Distensiones y esguinces
- Primeros auxilios: Huesos rotos
- Primeros auxilios: Lesiones en los dientes
- Seguridad en el agua
- Seguridad en la bicicleta
- Seguridad en los parques infantiles
- Síndrome de dolor patelofemoral (rodilla del corredor)
- Tendinitis del manguito del rotador
- ¿Pueden hacer deporte los niños y los adolescentes con asma?
- Alimentación del recién nacido
- Alimentación durante el embarazo
- Alimentar a su familia con un presupuesto ajustado
- Alimentar a su hijo de 1 a 2 años de edad
- Alimentar a su hijo de 1 a 3 meses de edad
- Alimentar a su hijo de 4 a 7 meses de edad
- Alimentar a su hijo de 8 a 12 meses de edad
- Almuerzos escolares
- Bebidas deportivas y bebidas energizantes
- Cafeína
- Calcio
- Consejos para alimentar a un niño de preescolar
- Cuando el bebé empieza a comer con las manos
- Cuatro maneras de facilitar la planificación de las comidas
- Cómo añadir equilibrio a una comida favorita
- Cómo comprar alimentos saludables
- Cómo conseguir que los niños se queden satisfechos con alimentos saludables y baratos
- Cómo mantener las porciones bajo control
- Cómo preparar tentempiés saludables
- Cómo preparar una cena económica y saludable
- Dietas vegetarianas
- El hambre y su hijo en edad preescolar
- El peso de su hijo
- Fibra
- Grasas
- Guía de nutrición para sus hijos pequeños
- Guía nutricional MyPlate
- Hierro
- Lactancia materna frente a lactancia con leche de fórmula
- Leer las etiquetas alimentarias
- Los carbohidratos y el azúcar
- Los niños y la comida: 10 consejos para los padres
- Niños de 1 a 3 años en la mesa: Evitar las luchas de poder
- Precauciones a seguir con los alimentos: Frutas y verduras
- Preguntas frecuentes sobre la alimentación con leche de fórmula: Cómo empezar
- Preguntas frecuentes sobre la alimentación con leche de fórmula: Preocupaciones más frecuentes
- Preguntas frecuentes sobre la alimentación con leche de fórmula: ¿Cuánto y con qué frecuencia?
- Preguntas frecuentes sobre la lactancia materna: ¿Cuánto y con qué frecuencia?
- Preguntas más frecuentes sobre la lactancia materna: Conservación segura de la leche materna
- Preguntas más frecuentes sobre la lactancia materna: Cómo empezar
- Preguntas más frecuentes sobre la lactancia materna: Preocupaciones más frecuentes
- Preparar una mejor comida rápida
- Qué hacer con un niño selectivo para comer (Video)
- Suplementos deportivos
- Tentempiés
- Tentempiés para después de la escuela
- Tentempiés para niños de entre 1 y 3 años de edad
- Tentempiés para niños en edad preescolar
- Tres maneras de tener unos huesos fuertes
- Una alimentación saludable
- ¿Qué conviene que beba su bebé?
- ¿Son seguros para los niños los sustitutos del azúcar?
- Cómo añadir equilibrio a una comida favorita
- Cómo preparar tentempiés saludables
- Cómo preparar una cena económica y saludable
- Hacer una ensalada equilibrada
- Preguntas más frecuentes sobre la lactancia materna: Sólidos y biberones suplementarios
- Seguridad alimentaria
- ¿La leche descremada proporciona los mismos nutrientes que la leche entera?
- ¿Qué es un informe escolar del IMC?
- ¿Qué puedo hacer si mi hija es muy quisquillosa con la comida?
- ¿Son seguros para los niños los sustitutos del azúcar?
- Actividad física para los niños a los que no les gustan los deportes
- Anotar a los niños en la práctica de deportes
- Ayudar a su pequeño deportista con diabetes tipo 1
- Cuando un niño quiere dejar de practicar un deporte
- Educar a un preescolar para que esté en buena forma
- Enseñarle a su hijo a ser un buen deportista
- Entrenamiento de fuerza
- Exploración segura en la primera infancia
- Exploración segura para preescolares
- Hacer ejercicio físico durante el embarazo
- La actividad física y su hijo de 13 a 18 años
- La actividad física y su hijo de 2 a 3 años de edad
- La actividad física y su hijo de 3 a 5 años de edad
- La actividad física y su hijo de 6 a 12 años
- Los niños y el ejercicio
- Motivar a los niños en edad escolar para que se mantengan activos
- Motivar a los niños en edad preescolar para que se mantengan activos
- Motivar a los niños para que se mantengan activos
- Niños de 1 a 3 años en la mesa: Evitar las luchas de poder
- Alentar una imagen corporal saludable
- Anorexia
- Bulimia
- Cirugía para perder peso
- El peso de su hijo
- Indigestión
- Intolerancia a la lactosa
- Medicamentos para perder peso
- Pica
- Sobrepeso y obesidad
- Trastorno de alimentación restrictivo o selectivo
- Trastorno por atracón
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Índice de masa corporal (IMC)
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995-2025 The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.