- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Cómo añadir equilibrio a una comida favorita
Alimentarse de forma equilibrada significa que los niños obtengan la fibra y la proteína que necesitan para crecer y, al mismo tiempo, que disfruten de lo que comen.
Una comida que incluya fibra y proteína es óptima, porque la fibra ayuda a sentirse lleno y la proteína da fuerza y energía.
Es todo un reto encontrar el equilibrio en cada comida. Pero si usted apunta hacia el equilibrio tan a menudo como pueda, lo más probable es que, a lo largo del tiempo, su hijo acabe recibiendo lo que necesita.
Aquí encontrará una manera fácil de añadir el equilibrio a 4 comidas favoritas de muchos niños:
Si a su hijo le gusta mucho el pollo frito o las nuggets de pollo, ofrézcale una pieza de fruta o verdura para añadir fibra. Entre las buenas opciones, se encuentran las siguientes:
- rodajas de manzana
- palitos de zanahoria o de apio
- cualquier otra verdura que le guste a su hijo
Si a su hijo le gustan mucho las patatas fritas, déselas junto a otro alimento rico en proteínas. Puede probar lo siguiente:
- alubias negras, garbanzos o un trozo de tofu hecho al horno
- pechuga o muslo de pollo, una albóndiga, un filete de carne o una chuleta de cerdo
- un huevo al plato, duro o bien una tortilla
- atún, sardinas o un trozo de cualquier otro pescado
Si a su hijo le gustan mucho los fiambres y embutidos, hágale un bocadillo. Pruebe a hacérselo de pan integral o prepárele un panecillo integral para añadir fibra. Si su hijo prefiere el pan blanco, introduzca la fibra añadiendo al bocadillo varias verduras, como:
- lechuga o espinacas
- tomate o pepino cortado a rodajas
Si a su hijo le gustan mucho los macarrones con queso (o cualquier otra pasta), introduzca las verduras preferidas de su hijo en la receta. O decórelo con verdura al vapor por encima para añadir fibra. Entre las buenas opciones, se encuentran las siguientes:
- brócoli o coliflor
- setas (hongos)
- cebolla
- pimientos
- calabacín o calabaza amarilla
Si tiene dudas sobre comer de forma equilibrada o hay algo que le preocupa al respecto, hable con el pediatra de su hijo. Tal vez le recomiende consultar a un dietista titulado.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.