- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Padres
Centro de medicina deportiva
Obtenga consejos sobre todo, desde encontrar el mejor deporte para su hijo hasta controlar las lesiones y los factores hereditarios.
- Aspectos básicos del cuerpo
- Boca y dientes
- Corazón y aparato circulatorio
- Huesos, músculos y articulaciones
- Metabolismo
- Ojos
- Riñones y vías urinarias
- Sangre
- Sistema endocrino
- Sistema inmunitario
- Sistema linfático
- Apofisitis epicondilar media
- Conmociones cerebrales
- Cómo evitar lesiones oculares
- Desgarros del ligamento cruzado anterior
- Displasia evolutiva de cadera
- Dolores de crecimiento
- Enfermedad de Panner
- Enfermedad de Sever
- Fractura ósea
- Hemorragias nasales
- La enfermedad de Osgood-Schlatter
- Lesiones de oído
- Lesiones del ligamento colateral medial
- Lesiones en la cabeza
- Mantenerse activo ayuda a los niños con diabetes tipo 1
- Periostitis tibial
- Prevenir las lesiones deportivas en los niños
- Primeros auxilios: Dislocaciones
- Primeros auxilios: Distensiones y esguinces
- Primeros auxilios: Lesiones en la cabeza
- Primeros auxilios: Lesiones en los dientes
- Punción de la cavidad articular (artrocentesis)
- Resonancia magnética (RM): Columna cervical
- Resonancia magnética (RM): Columna lumbar
- Rodilla del saltador
- Rótula dislocada
- Síndrome de dolor patelofemoral (rodilla del corredor)
- Tortícolis
- ¿Cuándo pueden volver a la escuela los niños que sufrieron una conmoción cerebral?
- ¿Cuándo pueden volver a practicar deportes los niños que sufrieron una conmoción cerebral?
- ¿Cuánto tiempo tarda un hueso roto en curarse?
- ¿Cómo pueden ayudar los padres a prevenir las conmociones cerebrales?
- Bebidas deportivas y bebidas energizantes
- ¿Está bien que mi hijo duerma después de haber tenido una posible conmoción cerebral?
- ¿Qué son los kits de preservación dental?
- Anotar a los niños en la práctica de deportes
- Deportes competitivos: ayudar a que los niños se los tomen con calma
- Consejos de seguridad: Baloncesto
- Consejos de seguridad: Béisbol
- Consejos de seguridad: Correr
- Consejos de seguridad: Esquí
- Consejos de seguridad: Fútbol americano
- Consejos de seguridad: Hockey sobre hielo
- Consejos de seguridad: Lacrosse
- Consejos de seguridad: Lucha libre
- Consejos de seguridad: Patinaje sobre hielo
- Consejos de seguridad: Patinar en monopatín
- Consejos de seguridad: Snowboard
- Consejos de seguridad: Trineo
- Prevenir las lesiones deportivas en los niños
- Actividad física para los niños a los que no les gustan los deportes
- Bebidas deportivas y bebidas energizantes
- Calcio
- Consejos de seguridad: Lucha libre
- Cómo alimentar a su joven deportista
- Deportes competitivos: ayudar a que los niños se los tomen con calma
- Entrenamiento de fuerza
- Fisioterapia
- La actividad física y su hijo de 13 a 18 años
- La actividad física y su hijo de 2 a 3 años de edad
- La actividad física y su hijo de 3 a 5 años de edad
- La actividad física y su hijo de 6 a 12 años
- Los niños y el ejercicio
- Mantenerse activo ayuda a los niños con diabetes tipo 1
- Prevenir las lesiones deportivas en los niños
- Suplementos deportivos
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995-2025 The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.