- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Dolores de crecimiento
Los dolores de crecimiento son unos dolores y molestias en las piernas que les ocurren a los niños por la noche. Los dolores de crecimiento suelen aparecer en niños de 3 a 12 años de edad.
¿Cuáles son los signos y los síntomas de los dolores de crecimiento?
La mayoría de los niños con dolores de crecimiento tienen dolor en la parte delantera de los muslos, las pantorrillas o detrás de las rodillas. El dolor suele afectar a ambas piernas pero no suele afectar a las articulaciones. En algunas ocasiones, los niños también pueden tener dolor en los brazos junto con dolor en las piernas, pero no tienen dolor solo en los brazos. Los dolores de crecimiento suelen aparecer a última hora de la tarde o a primera hora de la noche y antes de acostarse, pero a veces el dolor puede llegar a despertar a un niño que ya había conciliado el sueño.
La mayoría de los niños no tienen dolores y están activos durante el día. Los dolores de crecimiento pueden durar meses o años, pero no ocurren cada día. Pueden pasar días, semanas o meses entre episodios consecutivos de dolores de crecimiento.
¿Cuáles son las causas de los dolores de crecimiento?
Los médicos no conocen cuál es la causa de los dolores de crecimiento. El dolor no aumenta durante los estirones y no es mayor alrededor de la parte por donde crecen los huesos (cartílago del crecimiento). Por lo tanto, los dolores" de crecimiento" pueden no ser más que dolores y molestias por haber saltado, trepado o corrido a lo largo del día. Los dolores de crecimiento suelen aparecer después de que un niño haya tenido una jornada especialmente activa.
¿Cómo se diagnostican los dolores de crecimiento?
No hay ninguna prueba médica que permita diagnosticar los dolores de crecimiento. Los médicos los diagnostican a partir de los síntomas del niño. Es probable que un niño tenga dolores de crecimiento si:
- está sano y tiene dolores en las piernas por la noche, que mejoran con masaje, calor y medicamentos para el dolor de venta libre.
- está activo y no tiene dolores durante el día
- su exploración física es completamente normal
Si los síntomas no siguen esta pauta, es posible que el médico pida que le hagan un análisis de sangre, así como radiografías para buscar otra causa.
¿Cómo se tratan los dolores de crecimiento?
Para ayudar a aliviar los dolores de crecimiento de su hijo, este último puede:
- Masajearse la zona.
- Hacer estiramientos.
- Usar una manta eléctrica sobre la zona afectada.
- Tomar un medicamentos para el dolor de venta libre, como el ibuprofeno o el paracetamol. Siga las indicaciones del prospecto o del envase sobre cuánta cantidad debe usar y con qué frecuencia.
¿Cuándo debería llamar al médico?
Llame al médico si su hijo tiene:
- un dolor que no se le alivia con masaje, calor ni medicamentos para el dolor
- dolor a lo largo del día
- hinchazón, inflamación, enrojecimiento o dolor en las articulaciones
- dolor motivado por una lesión
- fiebre u otros signos de enfermedad, como poco apetito o pérdida de peso
- cojera
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.