- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Primeros auxilios: Dislocaciones
Una dislocación ocurre cuando dos huesos que están conectados entre sí se salen de su posición habitual dentro de una articulación. Las dislocaciones suelen estar causadas por caídas impactos fuertes, como los que ocurren en las lesiones deportivas, y son más frecuentes en los adolescentes que en los niños. Estas lesiones requieren cuidados médicos de urgencia para evitar complicaciones.
Signos y síntomas
Una articulación es donde se unen dos o más huesos. Una articulación se puede haber dislocado si:
- está hinchada
- está roja o amoratada
- duele
- resulta muy difícil moverla
- está fuera de lugar
¿Qué hacer?
Si cree que su hijo se ha dislocado una articulación, haga que reciba cuidados médicos de urgencia o llame al 911. Hasta que llegue la ayuda:
- No mueva la articulación. Tratar de corregir una dislocación desplazando el hueso hacia su sitio puede lesionar vasos sanguíneos, músculos, ligamentos y nervios.
- Aplique hielo envuelto en un paño sobre el área que hay alrededor de la articulación. El hielo puede aliviar la inflamación y el dolor en la articulación y a su alrededor.
- Use ibuprofeno o paracetamol para aliviar el dolor.
¡Anticipar es la mejor prevención!
- Asegúrese de que su hijo lleva equipo protector mientras hace deporte.
- Supervise a los niños mientras juegan; una mala caída puede ocurrir en cualquier sitio y en cualquier momento.
- Evite tirar fuerte del brazo o del hombro de un niño pequeño, porque le podría provocar lesiones como una dislocación.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.