- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Cómo conseguir que los niños se queden satisfechos con alimentos saludables y baratos
Los padres pueden ayudar a que sus hijos se sientan satisfechos con alimentos saludables que no sean caros.
Aquí encontrará 3 maneras de hacerlo:
1. Enseñe a su hijo a escuchar a su propio cuerpo. Pregunte a su hijo si tiene hambre o se siente lleno. Con un poco de práctica, los niños pueden aprender a notar cuáles son los signos del hambre, como un estómago que hace "rac rac" o un ligero dolor de cabeza. Y pueden aprender que un signo de estar lleno es notar que apenas te queda nada de espacio dentro del estómago. Escuche a su hijo cuando le diga cómo se siente.
2. Dé a su hijo comidas y tentempiés siguiendo un horario. Hacer 3 comidas principales equilibradas y tomar 1 o 2 tentempiés al día ayuda a los niños a ingerir los nutrientes que necesitan para crecer y aprender. Hacer tentempiés entre comidas proporciona energía a los niños.
Los niños necesitan comer cada 3–4 horas. Sin tentempiés entre comidas, pueden tener demasiada hambre y comer demasiado cuando llegue la hora de comer.
Esta guía horaria le muestra cuándo ofrecerle un tentempié a su hijo. Los tentempiés acortan el tiempo comprendido entre la comida y la cena:
- Desayuno en la escuela: 8 de la mañana
- Almuerzo en la escuela: 10 de la mañana.
- Tentempié: 2 de la tarde
- Cena: 5 de la tarde.
3. Ofrezca a su hijo alimentos baratos que sean ricos en fibra o proteínas. Los tentempiés que contengan fibra o proteína ayudan a los niños a sentirse llenos durante más tiempo. Los alimentos que contienen esos nutrientes requieren más tiempo para poderlos digerir. La fibra procede de la fruta, la verdura y los cereales integrales. La proteína proviene de las alubias, el queso, la leche, la carne, los huevos, los frutos secos y las mantequillas de frutos secos.
Cuando le prepare un tentempié a su hijo, le puede ayudar saber lo siguiente:
- Los alimentos que se pueden guardar en armarios suelen costar menos que los que se guardan en la nevera.
- Tal vez ya disponga de buenas opciones en su casa. Por ejemplo, si ya dispone de mantequilla de cacahuete, añada una manzana. Si ya dispone de galletas saladas, añada un trozo de queso.
- Hay algunas frutas y algunas verduras (como la manzana, el plátano, el apio y la zanahoria) que son más baratas que otras a lo largo de todo el año. La fruta y la verdura congelada y en lata también son buenas opciones.
- Hay muchos alimentos que son fáciles de tomar mientras te mueves, como las palomitas de maíz, los cereales de marca blanca y las galletas saladas tipo cracker con mantequilla de cacahuete.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.