- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
¿Qué puedo hacer si mi hija es muy quisquillosa con la comida?
Mi hija estaría feliz si pudiera comer bocadillos de mantequilla de cacahuete y de mermelada para desayunar, almorzar y cenar. ¿Cómo puedo conseguir que coma otras cosas?
– Carlene
Puede ser muy frustrante cuando su hijo quiere comer lo mismo todos los días, pero esto no es infrecuente. Algunos niños se empeñan en comer siempre sus alimentos favoritos, mientras que hay otros que no dejan de quejarse, porque no soportan ciertos alimentos, como la verdura.
Ofrézcale a su hija una amplia variedad de alimentos saludables. Anímela a probar los alimentos que usted le sirve, pero no la fuerce a comérselos. Siente un buen ejemplo siguiendo una dieta bien equilibrada que incluya abundante cantidad de fruta y verdura, cereales integrales y proteínas saludables.
Pregunte a su hija qué frutas, verduras y otros alimentos saludables está dispuesta a probar. Busque recetas con ingredientes que le gusten a su hija e invítela a que a que haga las compras, cocine y sirva alimentos con usted.
Puesto que a su hija le encanta la mantequilla de cacahuete, déjele que la añada a otros alimentos, como la manzana o el apio. A veces el hecho de preparar platos de maneras diferentes, presentar los alimentos de maneras divertidas o usar cortadores de galletas para que los alimentos tengan formas divertidas puede hacer los platos más atractivos para las personas quisquillosas con la comida.
Es importante que no permita que las manías de su hija se conviertan en una fuente de tensión a la hora de comer. No cocine solo para la persona que sea quisquillosa con la comida, pero incluya algo que le guste a esa persona en cada comida. Pídale que dé por lo menos dos mordiscos a lo que usted le haya preparado, pero no pasa nada si ella opta por no comer más que eso. Y, aunque pueda ser tentador, no use los alimentos como recompensa. Decirle a un niño que se podrá comer una galleta si se acaba el brócoli solo reforzará el atractivo de la galleta en comparación con el de la verdura.
Si tiene dudas o hay algo que le preocupa sobre la nutrición de su hija, pida consejos a su médico o a un nutricionista sobre cómo lidiar con un hijo quisquilloso con la comida.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.