- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Las vacunas de su hijo: Vacuna contra la hepatitis A
¿Qué es la hepatitis A?
La hepatitis A es una infección del hígado causada por el virus de la hepatitis A. Las personas con la hepatitis A pueden no presentar ningún síntoma o se pueden encontrar mal, con fiebre, náuseas, vómitos e ictericia.
Calendario de la vacuna contra la hepatitis A
Esta vacuna es recomendable para niños de 12 meses en adelante y va seguida de una segunda dosis que se administra con un intervalo mínimo de 6 meses.
La vacuna contra la hepatitis A se puede poner tan pronto como a los 6 meses de edad si un bebé tiene que viajar a un lugar donde abunda esta enfermedad. El bebé seguirá necesitado las vacunas ordinarias a partir de su primer cumpleaños. Esta vacuna también es recomendable para niños mayores que aún no la hayan recibido.
¿Por qué es recomendable la vacuna contra la hepatitis A?
La vacuna contra la hepatitis A no solo protege al niño que la recibe. También ayuda a prevenir los brotes de esta enfermedad. Un brote consiste en que una enfermedad se da en mayor medida de lo esperable es un área determinada.
Las guarderías y los jardines de infancia son lugares donde se declaran con frecuencia brotes de hepatitis A. Algunos niños pueden estar infectados y no presentar ningún síntoma. Pero pueden contagiar la enfermedad a otras personas. Si se vacunan a muchos niños pequeños contra la hepatitis A, se puede detener el contagio de esta enfermedad en la comunidad.
Posibles riesgos asociados a la vacuna contra la hepatitis A
Los efectos secundarios suelen ser leves, y pueden incluir fiebre baja o febrícula, molestias musculares y/o enrojecimiento en el lugar del pinchazo. Las reacciones alérgicas a esta vacuna son raras.
La vacuna contra la hepatitis A contiene virus muertos (inactivos); por lo tanto, no puede causar una hepatitis.
Cuándo posponer o evitar la vacuna contra la hepatitis A
La vacuna contra la hepatitis A no es recomendable si su hijo:
- está enfermo en el momento de la vacunación, aunque un simple resfriadou otras enfermedades de poca importancia no deben impedir la vacunación
- ha presentado una reacción alérgica grave a la primera dosis de la misma vacuna o es alérgico al látex.
Cuide de su hijo después de ponerle la vacuna contra la hepatitis A
Esta vacuna puede provocar febrícula o fiebre, dolor muscular, hinchazón y/o enrojecimiento en el lugar del pinchazo. Para el dolor y la fiebre, consulte al médico de su hijo sobre si le puede dar paracetamol o ibuprofeno, y para saber cuál es la dosis correcta.
¿Cuándo debería llamar al médico?
Llame al médico si:
- Duda sobre si debería o no posponer o evitar la vacuna.
- Aparecen problemas después de la vacunación.
Cómo ayudan las vacunas
Cada año, las vacunas mantienen sanas a millones de personas preparando al cuerpo para combatir enfermedades. Sepa de qué manera ayudan las vacunas y obtenga respuestas a sus preguntas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.