- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Enfermedad de células falciformes: Hazte cargo de tu propia salud
Vivir con la enfermedad de células falciformes viene con sus desafíos, pero no debe impedirte hacer las cosas que deseas hacer. Te puedes sentir bien y llevar una vida saludable. He aquí algunas formas en que puedes hacerte cargo de tu enfermedad:
- Aumenta tus conocimientos sobre tu enfermedad. Aprende sobre qué es lo que te está ocurriendo dentro del cuerpo. Habla con tu equipo médico sobre cómo mantenerte bien. Sé curioso. Haz preguntas.
- Contacta con otras personas que tengan la enfermedad de células falciformes. Únete a un grupo de apoyo. Tu equipo médico te puede indicar qué hospital de tu zona puedes consultar, con qué otros centros de tu comunidad te puedes poner en contacto o cómo relacionarte con este tipo de grupos en línea.
- Infórmate bien sobre las opciones de tratamiento. Si has tenido crisis de dolor, anemia, o síndrome torácico agudo, tal vez ya sepas algunas cosas sobre los medicamentos para el dolor y sobre otros tipos de tratamientos para ayudarte a gestionar los problemas propios de la enfermedad de células falciformes. También hay medicamentos que ayudan a impedir que los problemas ocurran en primer lugar o a hacerlos menos graves en el caso de que se hayan desarrollado.
- Tomen decisiones todos juntos. Habla con tu equipo médico, tus padres u otro adulto de confianza sobre las posibles opciones de tratamiento. Piensa en cuáles son tus metas y qué es lo que más te importa. Haz preguntas y exprésate cuando haya algo que te preocupe. Elije la opción que sea mejor para ti.
Al controlar tu salud, puedes sentirte bien y llevar una vida normal aunque tengas la enfermedad de células falciformes
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.