- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Mi inhalador no me alivia el asma. ¿Qué puedo hacer?
Me encanta correr pero tengo asma. Tengo un inhalador pero no me alivia mucho antes, durante o después de correr. ¿Existe algún otro medicamento que me podría permitir hacer el deporte que amo?
– Alicia*
¡Sí! Deberías poder controlar bien tu asma. El ejercicio es esencial para mantener una buena salud y es fantástico que te guste tanto correr. Así que programa una cita con tu médico para hablar sobre lo que te está pasando.
Es posible que tengas que ajustar la dosis de tu medicamento o agregar uno nuevo. A medida que los adolescentes con asma crecen, es muy común que haya que hacer cambios en los medicamentos; por ejemplo, administrar una dosis más alta.
La buena noticia sobre el asma es que existen muchos tratamientos disponibles. Algunas personas sólo necesitan medicamentos de alivio rápido en los momentos en que es más probable que tengan una crisis asmática. Otras personas además necesitan medicamentos de control a largo plazo todos los días para mantener su asma bajo control.
Tu médico puede ayudarte a encontrar lo que mejor se adapte a tus necesidades. A veces puede ser necesario intentar varias cosas hasta encontrar la mejor opción, así que habla con tu médico sobre qué funciona y qué no.
Cuando veas al médico, lleva tu inhalador y muéstrale cómo lo usas. Quizás no lo estés usando correctamente y tu médico puede ayudarte a usarlo bien. También puede ser útil revisar tu plan de acción para el asma para asegurarte de que comprendes todas las instrucciones.
Trata de evitar las cosas que desencadenen tu asma. Es posible que necesites estar al tanto de los niveles de polen o moho en el lugar donde vives para saber cuándo puedes correr al aire libre. Si el aire está frío mientras corres, puede ser útil usar una bufanda o un pasamontaña sobre la boca.
Es importante buscar ayuda porque tu asma podría empeorar y la próxima crisis (o ataque) podría ser grave. Lo mejor es consultar al médico que te ha tratado en el pasado ya que este conoce tu historial médico. Él o ella puede asegurarse de que tus síntomas se deban al asma y no a otra cosa. Si no puedes ver a tu médico habitual, ve a otro o visita una clínica para recibir la atención que necesitas.
*Se han cambiado los nombres para proteger la privacidad de los usuarios.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.