- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Radiografía: Dedo
¿Qué es una radiografía?
Una radiografía es una prueba segura e indolora que usa una pequeña cantidad de radiación (rayos X) para generar una imagen de los huesos, órganos y otras partes del cuerpo.
Las imágenes de las radiografías son en blanco y negro. Las partes densas del cuerpo, como los huesos, bloquean el paso de los rayos X a través del cuerpo. Estas partes se ven blancas en la imagen. Los tejidos más blandos, como la piel y los músculos, permiten el paso de los rayos X a través de ellos. Estos tejidos se ven más oscuros en la imagen.
Las radiografías se realizan comúnmente en consultorios médicos, departamentos de radiología, centros de imágenes y consultorios dentales.
¿Qué es una radiografía de dedo?
En una radiografía de dedos, una máquina de rayos X envía un haz de radiaciones a través del dedo o los dedos, y se registra una imagen en una película especial o en una computadora. La imagen muestra los tejidos blandos y los huesos.
Un técnico de radiología tomará imágenes del dedo:
- del dorso de la mano, con la palma hacia abajo (vista posteroanterior o PA)
- de costado (vista lateral)
- en ángulo (vista oblicua)
Las radiografías de los dedos se realizan mientras el niño se sienta y coloca la mano sobre la mesa. El niño debe permanecer quieto durante 2 a 3 segundos mientras se toma cada radiografía para que las imágenes sean claras. Si una imagen está borrosa, el técnico puede tomar otra.
¿Por qué se hacen las radiografías de dedo?
Una radiografía de dedo puede ayudar a los médicos a encontrar la causa del dolor, la sensibilidad, la hinchazón o una deformidad. Permite ver si hay huesos rotos (o fracturas) o articulaciones dislocadas. Después de haber recolocado un hueso fracturado, una radiografía puede mostrar si los huesos están bien alineados y si se han curado bien.
Una radiografía puede ayudar a los médicos a planificar una cirugía, cuando sea necesario, y verificar los resultados después de la misma. Además, una radiografía puede ayudar a detectar quistes, tumores y otras enfermedades que afectan al hueso, como las últimas fases de una infección.
¿Y si tengo preguntas?
Si tiene preguntas sobre la radiografía de dedo, el significado de los resultados, hable con su médico.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.