- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Cómo afrontar los desencadenantes: Polen
Hay una variedad de elementos en el medio ambiente que pueden empeorar los síntomas del asma o de la alergia. Estos elementos se conocen como "desencadenantes". El médico de su hijo lo puede ayudar a averiguar cuáles son esos desencadenantes en su hijo.
El polen es un desencadenante habitual en los niños.
¿Qué es el polen?
El polen es un polvo fino que fabrican algunas plantas cuando se reproducen. Durante la primavera, el verano y el otoño, el polen se libera al aire y el viento hace que llegue a las plantas y que las fecunde.
Dentro de los granos de polen hay proteínas que causan reacciones alérgicas (como los estornudos, el moqueo nasal y el picor de ojos) al inspirarlas. El polen al que es alérgica la mayoría de la gente procede de la hierba, el césped y los árboles.
¿Cómo puedo ayudar a mi hijo a afrontarlo?
- Las previsiones meteorológicas dan índices diarios de polen. Cuando estos índices sean altos, su hijo se deberá tomar su medicamento para la alergia antes de salir al exterior o bien evitar salir de casa. Deben realizar actividades al aire libre más tarde en el día, cuando los recuentos de polen son más bajos. Después de jugar en el exterior, su hijo se debería bañar o duchar y cambiar de ropa.
- Mantenga las ventanas y las puertas cerradas durante la estación donde los índices de polen sean elevados. Si hace calor, use el aire acondicionado. Un purificador de aire con filtro HEPA también puede ayudar.
- Conduzca con las ventanillas del coche bien cerradas y el aire acondicionado puesto durante las estaciones en que suela haber polen.
- Trate de que su hijo no pase la cortadora de césped ni rastrille las hojas del jardín. Si su hijo trabaja o realiza tareas al aire libre, usar una mascarilla con filtro de aire puede protegerlo de la inhalación de polen.
- Seque la ropa en una secadora o cuélguela dentro de la casa, no en un tendedero al aire libre.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
- Alergias estacionales (fiebre del heno)
- Cómo afrontar los desencadenantes: Ácaros del polvo
- Cómo afrontar los desencadenantes: Moho
- Cómo afrontar los desencadenantes: Mascotas
- Cómo afrontar los desencadenantes: Cucarachas
- Desencadenantes del asma
- ¿Qué es el asma?
- Cómo afrontar los desencadenantes: Agentes irritantes
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.