- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
¿El tiempo puede afectar a mi asma?
A algunos niños con asma, el tiempo puede hacer que sus síntomas asmáticos empeoren. Averigüemos por qué.
¿Cómo puede el tiempo afectar al asma?
Los cambios de estación, una tormenta o un cambio repentino en el tiempo pueden hacer que nos cueste más respirar o causarnos ataques de asma o crisis asmáticas.
Aquí verás cómo el clima puede empeorar los síntomas del asma:
- El aire frío y seco puede ser un desencadenante del asma. Este desencadenante puede ser más problemático en las personas que practican deportes de invierno y en aquellas que tienen síntomas asmáticos cuando hacen ejercicio físico.
- El aire caliente y húmedo puede desencadenar síntomas asmáticos. En algunos lugares, el calor y la luz solar se combinan con la contaminación y generan ozono al nivel del suelo. Este tipo de ozono puede ser un fuerte desencadenante del asma. Y también lo puede ser el aire humeante procedente de los incendios forestales.
- El tiempo húmedo y ventoso puede provocar ataques de asma. Muchas personas con asma tienen síntomas durante las tormentas eléctricas.
Tu profesional de la salud te puede ayudar a descubrir si el tiempo está empeorando tus síntomas asmáticos. Esta información se puede incluir en tu plan de acción contra el asma.
¿Cómo puedo evitar los desencadenantes relacionados con el tiempo atmosférico?
Una vez que sepas cuáles son tus desencadenantes del asma, es importante que los evites:
- Está atento a los registros de polen y de moho previstos para tu zona y a los pronósticos del tiempo que podrían afectar a tu asma. (Un adulto puede ayudarte a hacerlo.)
- Quédate en interiores los días en que las concentraciones de tus desencadenantes sean altas.
- Si el aire frío es uno de tus desencadenantes, considera la posibilidad de cubrirte o taparte la boca y la nariz con una bufanda holgada cuando haga frío.
- Cierra bien las ventanas por la noche. Si hace calor, utiliza el aire acondicionado, que limpia, refresca y seca el aire.
- Ten siempre a mano tu medicamento de alivio rápido (también llamado "medicamento de rescate" o "de efecto inmediato"), ¡incluso aunque te encuentres bien!
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.