- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Alergia a la penicilina
¿Qué es la penicilina?
La penicilina es un antibiótico recetado que se usa para tratar algunas infecciones, como las faringoamigdalitis estreptocócicas. La penicilina forma parte de un grupo de antibióticos entre los que se encuentran la amoxicilina y la ampicilina. Como estos antibióticos son similares, se los conoce como la familia de la penicilina.
¿Qué es la alergia a la penicilina?
Algunas personas tienen reacciones alérgicas a la penicilina o a otros antibióticos de esta familia. Una persona alérgica a la penicilina debe evitar todos los antibióticos de la familia de la penicilina.
En muchos casos, la alergia a la penicilina desaparece con el tiempo.
¿Qué ocurre en la alergia a la penicilina?
Cuando una persona es alérgica a la penicilina, su sistema inmunitario reacciona de manera exagerada al medicamento. Si recibe penicilina u otro antibiótico de la misma familia, el cuerpo cree que se trata de invasores nocivos y se esfuerza por combatirlos. Esto causa una reacción alérgica.
¿Cuáles son los signos y los síntomas de la alergia a la penicilina?
Cuando ocurre una reacción alérgica a un medicamento de la familia de la penicilina, el cuerpo libera sustancias químicas, como la histamina, y causa una reacción alérgica. Las reacciones pueden ser leves o graves. Incluso una persona que haya tenido reacciones leves en el pasado puede tener una reacción más grave.
Entre los signos de las reacciones alérgicas, se incluyen los siguientes:
- ronquera u opresión en la garganta
- dolor abdominal, vómitos o diarrea
- picazón
- urticaria (ronchas en la piel) o manchas rojas
- hinchazón en la cara, las manos, los pies, garganta o la lengua
- tos, resuello o respiración sibilante (hacer sonidos similares a un silbido o pito al respirar), o dificultad para respirar
- una caída de la tensión arterial que causa mareos o pérdida de la conciencia (desmayo)
A veces, la alergia a la penicilina puede causar una reacción alérgica grave llamada anafilaxia. La anafilaxia puede comenzar con algunos de los mismos síntomas de una reacción menos grave, pero empeora rápidamente.
Una persona con anafilaxia debe recibir tratamiento con un autoinyector de epinefrina de manera inmediata. Si usted o su hijo son alérgicos a la penicilina, pregúntele a su alergólogo si debería tener un autoinyector de epinefrina por si surge una emergencia.
¿Cómo pueden ayudar los padres?
Si una prueba de alergia demuestra que su hijo es alérgico a la penicilina, el alergólogo conversará con usted sobre cómo mantener seguro a su hijo.
La mejor forma de prevenir una reacción es asegurarse de que su hijo evite la penicilina y otros antibióticos de la misma familia.
¿Cuándo debería llamar al médico?
Si cree que una persona de su familia es alérgica a la penicilina, consulte con un alergólogo. Algunas personas que creen que son alérgicas a la penicilina tal vez no lo sean. Un alergólogo puede hacer una prueba para determinar si una persona es realmente alérgica o si ha superado la alergia.
Si desea obtener más información sobre la alergia a la penicilina, visite:
- The American Academy of Allergy, Asthma and Immunology (Academia Americana de Alergia, Asma e Inmunología)
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.
