- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
El desarrollo de su hijo: 1,5 años (18 meses)
Los médicos se basan en ciertos hitos evolutivos para saber si un niño pequeño se está desarrollando según lo que cabe esperar. Hay una gran variabilidad en lo que se considera normal; por lo tanto, algunos bebés adquieren habilidades antes y otros lo hacen después.
Los niños pequeños que nacieron de forma prematura pueden alcanzar los hitos evolutivos más tarde. Hable siempre con el médico de su hijo sobre los avances de su pequeño.
Esto es lo que un niño pequeño suele hacer a esta edad:
Habilidades comunicativas y lingüísticas
- trata de decir 3 o más palabras (además de "mamá" y "papá")
- sigue instrucciones de un paso dichas con palabras y no con gestos ("Recoge el juguete").
Movimiento y desarrollo físico
- camina sin agarrarse a nada ni a nadie
- sube y baja de una silla o sofá sin ayuda
- bebe de una taza sin tapa y a veces la derrama
- usa las manos y tal vez una cuchara para comer
- hace garabatos
Desarrollo social y emocional
- señala para mostrar algo interesante
- cuando se aleja de su lado, mira para asegurarse de que usted está cerca
- extiende las manos para lavárselas
- coopera cuando usted lo viste pasando el brazo por una manga o levantando un pie
- mira algunas páginas de un libro con las personas que lo cuidan
Habilidades cognitivas (pensar y aprender)
- imita las tareas que usted hace, como barrer
- usa los juguetes de una manera simple, como empujar un coche de juguete
¿Cuándo debería llamar al médico?
Usted es quien mejor conoce a su hijo. Comparta todo lo que le preocupe, por pequeño que sea, con el médico de su hijo.
Si su niño pequeño no está alcanzando uno o más hitos típicos de su edad o nota que su hijo tenía ciertas habilidades pero las ha perdido, dígaselo al médico.
Para obtener más información sobre los primeros signos de problemas de desarrollo, consulte la página del programa Aprenda lo signos. Reaccione pronto. de los CDC.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
- La revisión de su hijo: 18 meses
- Movimiento, coordinación y su hijo de 1 a 2 años
- Atención médica y su hijo de 1 a 2 años
- El crecimiento y su hijo de 1 a 2 años
- Aprendizaje, juego y su hijo de 1 a 2 años
- La comunicación y su hijo de 1 a 2 años
- Alimentar a su hijo de 1 a 2 años de edad
- El sueño y su hijo de 1 a 2 años
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995-2025 The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.