- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Cribado respiratorio para la fibrosis quística: Esputo
Qué es
Los niños con fibrosis quística(CF) tienden a tener infecciones respiratorias, a veces causadas por bacterias u hongos. Un cribado respiratorio o cultivo de esputo (mucosidades) ayuda a los médicos a detectar e identificar esas bacterias u hongos, a fin de poder recetar los antibióticos más eficaces para tratar infecciones específicas.
Por qué se hace
Un cultivo de esputo puede ayudar a identificar causas específicas de infecciones pulmonares y de las vías respiratorias. Este tipo de infecciones puede conducir a tener una tos asociada a esputos amarillos, verdosos o teñidos de sangre, aparte de fiebre y dificultades para respirar.
Preparación
Antes de la prueba, asegúrese de informar al médico de su hijo si ha tomado antibióticos hace poco. El mejor momento para hacer esta prueba suele ser por la mañana, antes de que el niño coma ni beba nada. Así mismo, asegúrese de que su hijo no usa un enjuague bucal antes de someterse a la prueba porque estos productos, al poder contener componentes antibacterianos, pueden afectar negativamente a los resultados.
Procedimiento
A su hijo le pedirán que se enjuague bien la boca con agua, que después respire profundamente y que tosa para generar esputo.
Usted o el profesional de la salud que ayude a su hijo a producir el esputo puede necesitar golpearle el pecho con suavidad para aflojarle las mucosidades de los pulmones. Si su hijo no es capaz de producir una muestra de esputo, es posible que el técnico de laboratorio necesite usar un bajalenguas (o depresor lingual) para provocarle la tos, o tal vez su hijo tenga que inhalar una solución nebulizada que lo ayude a toser.
Si a su hijo le programan una broncoscopia (una prueba que se hace con un pequeño telescopio para evaluar el estado de las vías respiratorias superiores y los bronquios), es posible que, al mismo tiempo, le hagan el cribado de esputo.
Qué esperar
Es posible que su hijo note leves molestias cuando respire hondo o tosa. Si su hijo tiene que inhalar la solución nebulizada, lo más probable es que su necesidad de toser sea más fuerte. Puede tener que toser varias veces para generar la cantidad de esputo necesaria para la prueba.
Obtención de los resultados
La muestra de esputo se recoge en un recipiente estéril y luego se envía a un laboratorio. Allí, la muestra se coloca en un plato de cultivo especial donde crecerían bacterias y/o hongos si la muestra estuviera infectada.
Si su hijo tuviera una infección bacteriana, es posible que los gérmenes tardaran 48 horas en crecer. Los hongos pueden necesitar más tiempo. Estos organismos se verán usando un microscopio o se someterán a pruebas químicas. Si estas pruebas mostraran una infección, sería necesario esperar 1 o 2 días a fin de poder elegir el mejor antibiótico para tratarla.
Riesgos
Toser para sacar una muestra de esputo puede ser un poco molesto, pero no hay riesgos asociados a este procedimiento.
Cómo ayudar a su hijo
Es posible que explicar el procedimiento a su hijo en palabras que él pueda entender lo ayude a aliviar cualquier temor que pueda tener. Así mismo, asegúrele a su hijo que este procedimiento no duele.
Si tiene alguna pregunta
Si tiene preguntas sobre el cribado respiratorio de esputo, hable con el médico de su hijo.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.