- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
 
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
 
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
 
A-Z: Trastorno de la conducta alimentaria
Los trastornos de la conducta alimentaria implican pensamientos y sentimientos autocríticos y negativos sobre el peso y los alimentos, y hábitos alimentarios que alteran el funcionamiento normal del cuerpo y las actividades cotidianas.
Más información
Una persona con trastornos de la alimentación puede tener miedo de aumentar de peso o estar demasiado preocupada por su peso y la forma de su cuerpo. Es posible que coma siempre muy poco o, que en algunos momentos, se dé atracones (comer mucho en un breve período de tiempo). Quizás haga más ejercicio físico del debido, se provoque vómitos o use pastillas para bajar de peso.
Los trastornos de la conducta alimentaria, como la anorexia nerviosa o la bulimia, pueden provocar fluctuaciones muy marcadas de peso, interferir con la vida diaria y afectar de manera permanente la salud. La causa de los trastornos de la conducta alimentaria no es clara, pero los médicos creen que involucra factores psicológicos, genéticos y sociales.
Si bien son más frecuentes entre las muchachas, los trastornos de la conducta alimentaria también pueden afectar a los muchachos. Los niños y adolescentes con trastornos de la conducta alimentaria tal vez tengan frío o estén cansados. Algunos tienen mareos y desmayos, caída del cabello, piel seca y dificultad para concentrarse. Es posible que las muchachas dejen de menstruar.
Es importante identificar y tratar de forma temprana los trastornos de la conducta alimentaria. Sin tratamiento, los trastornos de la conducta alimentaria pueden causar problemas en el corazón y otros órganos que ponen en riesgo la vida.

Tenga en cuenta lo siguiente
El tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria debe estar a cargo de un equipo de expertos que incluya a un médico, un terapeuta y un dietista o nutricionista. Los objetivos del tratamiento son ayudar a la persona a lograr lo siguiente:
- abandonar las conductas poco saludables
- alcanzar y mantener un peso saludable y patrones de alimentación saludables
- aprender formas de cambiar los pensamientos sobre su cuerpo y su enfoque hacia la comida
Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.
 
                            

