- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
A-Z: Bulimia
También recibe el nombre de: bulimia nerviosa
La bulimia es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por atracones y purgas habituales, como el vómito autoinducido o el uso de laxantes.
Más información
Por lo general, los trastornos de la conducta alimentaria implican pensamientos y sentimientos autocríticos y negativos sobre el peso propio corporal y la comida, y hábitos alimentarios que alteran el funcionamiento normal del cuerpo y las actividades cotidianas. Las personas con bulimia suelen responder a esos pensamientos negativos con atracones (ingiriendo cantidades anormalmente grandes de comida en breves períodos de tiempo) y luego purgando la comida ingerida mediante el vómito, el ayuno, el ejercicio físico excesivo o el uso de laxantes, diuréticos o medicamentos para adelgazar a fin de no ganar peso.
En la bulimia, los vómitos frecuentes y la falta de nutrición pueden causar dolor de estómago, daños en el estómago y los riñones, caries dentales y la pérdida de la menstruación en las niñas. Con el tiempo, la bulimia puede contribuir a desarrollar complicaciones importantes, como problemas cardíacos, insuficiencia renal y desnutrición grave; y hasta puede llegar a ser mortal. Además, la bulimia se suele asociar a problemas de salud mental como los trastornos de ansiedad, el trastorno obsesivo compulsivo y la depresión.
Las causas de la bulimia no están del todo claras. Sin embargo, se cree que interviene una combinación de factores psicológicos, genéticos, sociales y familiares. El tratamiento se centra en ayudar a las personas con bulimia a afrontar su conducta alimentaria alterada y a establecer nuevos patrones de pensamiento y de relación con la comida. Esto puede implicar supervisión médica, asesoramiento nutricional y terapia.
Tenga en cuenta
Superar la bulimia puede ser todo un reto, pero la mayoría de las personas que la padecen acaban mejorando con tratamiento. Aparte de la terapia, los grupos de apoyo pueden ayudar a cambiar las percepciones negativas sobre el propio peso y la propia imagen corporal. Fomentar actitudes saludables sobre la comida y el ejercicio físico puede ayudar mucho a prevenir la bulimia en primer lugar.
Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
- Trastorno por atracón
- Trastorno obsesivo compulsivo
- Llevar a su hijo a un terapeuta
- Ejercicio físico compulsivo
- Depresión
- Trastorno dismórfico corporal en niños y adolescentes
- Trastornos de la conducta alimentaria
- A-Z: Anorexia nerviosa
- Alentar una imagen corporal saludable
- Trastorno obsesivo compulsivo (TOC)
- Trastorno por atracón
- Creo que tengo un problema de salud mental. ¿Con quién puedo hablar?
- Ejercicio físico compulsivo
- Imagen corporal y autoestima
- Depresión: Lo que necesitas saber
- Trastornos de la conducta alimentaria
- La triada de la atleta
- Trastorno dismórfico corporal
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.