- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Atresia aural
¿Qué es la atresia aural?
La atresia aural ocurre cuando un bebé nace sin un canal auditivo. El bebé no tiene tímpano o este no se formó correctamente. También hay problemas con los huesos del oído medio (llamados "huesecillos"). Las partes del oído interno, que incluyen el nervio auditivo, suelen ser normales. La mayoría de los bebés con atresia aural también tienen microtia (una oreja pequeña y deformada).
La atresia aural provoca pérdidas auditivas, pero hay tratamientos que ayudan a la mayoría de los niños a oír mejor.
¿Cuáles son los signos y los síntomas de la atresia aural?
La atresia aural puede ocurrir en uno o ambos oídos, pero con mayor frecuencia afecta solo a uno de los oídos. Si ocurre en un solo oído, la audición del otro suele ser normal.
Como el canal no se formó en absoluto, el oído no tiene una abertura. Los niños con atresia aural también pueden tener lo siguiente:
- piel atrapada en el pequeño canal auditivo, que recibe el nombre de colesteatoma
- retrasos en el desarrollo del habla y el lenguaje
¿Cuáles son las causas de la atresia aural?
Los médicos no saben exactamente por qué aparece la atresia aural. A veces, se debe a cambios genéticos (mutaciones).
Algunos niños que tienen esta afección también tienen un síndrome de origen genético, como el síndrome de Treacher-Collins o el síndrome de Goldenhar.
¿Cómo se diagnostica la atresia aural?
Si un bebé tiene una malformación en la oreja o no pasa el cribado auditivo para recién nacidos, los médicos comprobarán si hay otros problemas haciendo un examen y más pruebas de audición.
En general, no se realizan pruebas de diagnóstico por imágenes, como una tomografía computada (TC), hasta que el niño tiene aproximadamente 6 años. Esto se debe a que el hueso temporal que rodea al oído crece mucho durante los primeros años de vida.
Los bebés con atresia aural necesitan que un equipo médico los ayude a recibir el mejor tratamiento. Este equipo puede incluir a los siguientes profesionales:
- un otorrinolaringólogo (médico especializado en el oído, la nariz y la garganta) para ayudar a planificar el tratamiento y hacer una cirugía
- un audiólogo (especialista en audición) para ayudar a tratar las pérdidas auditivas
- un logopeda (terapeuta del habla) para ayudar con el habla y la comprensión del lenguaje
- un cirujano plástico pediátrico para reconstruir la oreja (si el niño tiene microtia)
- un pediatra para ayudar a coordinar la atención y tratar de inmediato las infecciones de oído que puedan aparecer
- un genetista para ayudar a las familias a comprender de qué manera la atresia aural se puede transmitir de padres a hijos
No todos los niños con atresia aural necesitan una cirugía. Todo depende de cómo se han formado el oído medio y el interno, y de cómo crece el hueso temporal durante los primeros años de vida. La mayoría de los niños con esta afección mejora su audición con un audífono.
¿Cómo tratan los médicos las pérdidas auditivas por la atresia aural?
Para el desarrollo de un bebé, es importante tratar cualquier pérdida auditiva cuanto antes. En la mayoría de los niños que tienen atresia aural, el nervio auditivo es normal; por lo tanto, pueden usar un dispositivo de conducción ósea. Este dispositivo no necesita del canal auditivo y lleva las vibraciones del sonido directamente hasta el nervio auditivo.
En los bebés, el dispositivo se suele sujetar con una banda elástica que rodea la cabeza del niño. A medida que los niños crecen, hay otros dispositivos que pueden ser de ayuda. Algunos se pueden colocar con una cirugía en el hueso ubicado detrás del oído o dentro del oído.
¿Qué más debería saber?
Si su hijo tiene atresia aural, existen muchos tratamientos que lo pueden ayudar. Entre las opciones disponibles se encuentran los dispositivos auditivos para mejorar la audición, la cirugía para mejorar la estética de la oreja y la terapia del habla. Hable con el médico de su hijo sobre qué tratamientos son los mejores para él.
Si su hijo tiene otros problemas médicos, asegúrese de seguir las instrucciones del médico sobre su atención.
A medida que los niños crecen, es posible que se preocupen por su afección o por la forma en la que se ve su oreja. Tal vez quieran hablar con un trabajador social o un consejero. Hablar con otras familias que tengan un hijo con atresia aural también puede ser de ayuda.
Puede encontrar más información y recursos en línea en:
- Children's Craniofacial Association (Asociación Craneofacial Infantil)
- Healthy Hearing (Audición saludable)
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.