- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Astigmatismo
¿Qué es el astigmatismo?
El astigmatismo es un problema de la vista que hace que a una persona le cueste ver objetos con claridad tanto de cerca como de lejos. Ocurre cuando la córnea o el cristalino del ojo tiene una forma anormal. El astigmatismo puede afectar a uno o a ambos ojos.
¿Qué ocurre en el astigmatismo?
La córnea es la capa externa transparente que cubre la parte delantera del ojo. Dentro del ojo, el cristalino cambia de forma para adaptarse de ver a distancia a ver de cerca. La córnea trabaja junto con el cristalino y otras partes de ojo para proyectar la luz sobre la retina, ubicada en la parte posterior del ojo. Cuando todo está funcionando bien, el ojo envía una imagen nítida al cerebro.
Normalmente la córnea tiene forma de cúpula y el cristalino tiene la forma de una almohada redonda, más gruesa por la parte central y algo más fina hacia los bordes. Pero en el astigmatismo, la córnea o el cristalino (o bien ambos a la vez) tiene una curvatura anormal. Debido a esta curvatura, la luz que se proyecta sobre la retina se dobla, de modo que el cerebro ve las imágenes borrosas o deformadas.
¿Cuáles son los signos y los síntomas del astigmatismo?
Muchos niños con astigmatismo no presentan síntomas. Otros ven imágenes borrosas o deformadas. También pueden:
- entrecerrar o entornar mucho los ojos
- quejarse de dolores de cabeza o de dolor de ojos
- pasarlo mal cuando tratan de leer de la pizarra
- tener problemas para leer o para reconocer caras
¿Cuál es la causa del astigmatismo?
Los niños pueden nacer con astigmatismo o desarrollarlo más adelante. Hacerse una herida en un ojo también puede causar astigmatismo. A veces, hay antecedentes familiares de astigmatismo.
¿Cómo se diagnostica el astigmatismo?
Los oculistas u oftalmólogos puede diagnosticar el astigmatismo en las revisiones oculares. Disponen de un equipo especial para diagnosticar el astigmatismo y otros problemas como la miopía y la hipermetropía.
Los problemas en la vista también se pueden detectar en las revisiones médicas que se hacen en la escuela.
¿Cómo se trata el astigmatismo?
La mayoría de los niños y de los adolescentes con astigmatismo necesitan llevar gafas o lentillas (lentes de contacto) para ver bien y con claridad.
Los niños muy pequeños con astigmatismo leve pueden no requerir tratamiento. A veces, los niños superan el astigmatismo con la edad.
De todos modos, si un niño pequeño tiene un fuerte astigmatismo en uno o ambos ojos, este puede evolucionar a otra afección llamada ambliopía u "ojo vago". En la ambliopía el cerebro no aprende a ver con claridad con uno o ambos ojos. Cuando se detecta pronto, esta afección se puede tratar. En la mayoría de los casos, es necesario usar gafas y/o poner un parche en uno de los ojos.
¿Cómo pueden ayudar los padres?
Si percibe que su hijo entrecierra los ojos, bizquea o le cuesta distinguir las letras entre sí, llévelo a un oculista.
Si a su hijo le han recetado unas gafas graduadas, anímelo a llevarlas siguiendo estos consejos:
- Deje que él escoja la montura.
- Si se trata de un niño activo, busque unas gafas que sean duraderas y cómodas.
- Diseñen conjuntamente un horario para llevarlas puestas. Ayude a su hijo a seguirlo.
- Si su hijo es pequeño, enséñele a personas famosas o personajes que lleven gafas.
- Si a su hijo mayor le molesta llevar gafas, hable con él sobre la posibilidad de llevar lentes de contacto más adelante.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.