- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Miopía
¿Qué es la miopía?
La miopía es un problema de la vista que dificulta la visión clara de los objetos distantes.
¿Cuáles son los signos y los síntomas de la miopía?
Los niños con miopía pueden:
- tener la visión borrosa cuando miran cosas que no están cerca de ellos
- acercarse a la cara los libros, los juguetes y otros objetos más de lo que es necesario
- entrecerrar los ojos o parpadear mucho
- tener dificultades para leer las palabras escritas en la pizarra del aula
¿Cuáles son las causas de la miopía?
La miopía ocurre cuando la luz que entra en el ojo se proyecta delante de la retina en vez de hacerlo directamente sobre ella. Esto genera una visión borrosa de los objetos distantes.
Afecta más a menudo a niños en edad escolar, sobre todo a preadolescentes y adolescentes. La miopía se puede dar por familias.
¿Cómo se diagnostica la miopía?
El médico que trata los problemas relacionados con los ojos, llamado oculista u oftalmólogo podrá saber si su hijo tiene miopía. Le hará una exploración física, que incluye:
- preguntas sobre los síntomas de su hijo
- evaluarle la vista
- dilatarle los ojos mediante colirios (gotas), lo que ayudará al médico a encontrar la mejor graduación para su hijo
- evaluación de la salud de los ojos de su hijo
¿Cómo se trata la miopía?
El oculista le recetará a su hijo gafas o lentes de contacto para ayudarlo a ver con claridad.
¿Cómo pueden ayudar los padres?
Para ayudar a cuidar de los ojos de su hijo:
- Cómprele unas gafas (o lentes de contacto) graduadas si se lo recomiendan. Deje que sea su hijo quien escoja la montura. Las monturas de plástico y las lentes de policarbonato son las mejores para los niños pequeños.
- Ayude a su hijo a ponerse las lentes de contacto. Si su hijo es lo bastante mayor y su oculista cree que las lentes de contacto serían una buena opción, ayude a su hijo a seguir todas las instrucciones para ponérselas y para limpiárselas.
- Asista con su hijo a todas sus visitas de seguimiento con el oculista.
- Hable con el médico de su hijo sobre cómo controlar la miopía de su hijo. Existen nuevas opciones terapéuticas que pueden ayudar a que el avance de la miopía sea más lento en los niños.
- Llame al médico si su hijo tiene nuevos síntomas, como los siguientes:
- dolor de cabeza o de ojos
- visión borrosa a pesar de llevar puestas las gafas o las lentes de contacto
- ver luces centelleantes o puntos flotantes
- cualquier pérdida de visión
- Si su hijo lleva lentes de contacto, llame a su oculista si presenta alguno de los siguientes síntomas:
- dolor o enrojecimiento ocular
- gran sensibilidad a la luz
- ojos secos o picor ocular que no mejora con colirios (gotas oculares)
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.