- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
¿Qué es un plan de acción para el asma?
¿Qué es un plan de acción para el asma?
Un plan de acción para el asma (o plan de gestión del asma) es un plan por escrito que usted crea junto con el médico de su hijo para ayudarlo a controlar su asma.
La meta de un plan de acción para el asma consiste en reducir o prevenir las crisis asmáticas, o ataques de asma, así como las visitas a departamentos de urgencias médicas. Seguir un plan de acción para el asma puede ayudar a su hijo a llevar a cabo sus actividades cotidianas sin presentar síntomas asmáticos.
¿Qué contiene un plan de acción para el asma?
El asma de cada persona es diferente; por lo tanto, cada plan de acción también lo será. De todos modos, todos los planes deben cubrir lo siguiente:
- qué medicamentos tomar y cuándo (en los estudiantes, esto puede incluir un permiso para tomar los medicamentos en la escuela)
- una lista de los posibles desencadenantes
- los síntomas iniciales de las crisis asmáticas y qué hacer cuándo ocurran
- cómo gestionar una crisis cuando se declare
- cuándo buscar atención médica de urgencias
El plan también puede incluir información de contacto del médico de su hijo y de atención en caso de emergencia.
¿Cómo interpreto el plan?
Muchos planes de acción utilizan un sistema de codificación por colores para ayudar a los padres a comprender cómo cuidar del asma de sus hijos. El "sistema de zonas" que se suele utilizar está formado por los colores rojo, amarillo y verde del semáforo. Los planes de acción utilizan los síntomas para ayudarlo a ver en qué "zona" se encuentra el asma de su hijo:
- La zona verde, o zona segura, explica cómo gestionar el asma cuando su hijo se encuentre bien.
- La zona amarilla, o zona de precaución, explica cómo estar atento a signos que indican que el asma está empeorando. También explica qué medicamentos añadir para que el asma de su hijo vuelva a estar bien controlada.
- La zona roja, o zona de peligro, explica qué hacer cuando una crisis asmática sea grave.
Seguir los consejos del plan de acción para el asma ayuda a prevenir las crisis asmáticas. Por lo tanto, familiarícese con el plan de su hijo cuanto antes y hable con el médico de su hijo si tuviera alguna pregunta.
Su hijo también debería aprender sobre su plan, y los niños mayores deben saber qué medidas pueden tomar por sí mismos y cuándo deben pedir ayuda.
¿Qué más debería saber?
Su hijo siempre debe llevar encima su plan de acción para el asma vaya a donde vaya. Conserve una copia en casa, en un lugar visible y conocido por todos. Deje una copia en la enfermería de la escuela, y comparta copias con los profesores y cualquier otra persona que sea responsable de su hijo. Explíqueles el plan para que puedan sentirse cómodos siguiéndolo.
Revise el plan con el médico de su hijo por lo menos una vez cada seis meses para mantenerlo bien actualizado. Cada vez que haya un cambio (por ejemplo, si cambiaran las dosis de los medicamentos que toma su hijo), actualice el plan y dé copias nuevas a todos sus cuidadores y profesores.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.