- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Estoy pensando en suicidarme. ¿Cómo puedo recibir ayuda?
Si has estado pensando en el suicido, es importante que pidas ayuda de inmediato.
Si necesitas hablar con alguien ahora en los EE. UU., hay ayuda disponible durante las 24 horas, los 7 días de la semana, tanto para hablar por teléfono como para comunicarse a través de mensajes de texto:
- Línea de prevención del suicidio y crisis 988: llama al 1-888-628-9454 o envía un mensaje de texto o llama al 988. También puedes comunicarte con ellos a través de su página web.
- Línea de la Esperanza Trevor para la comunidad LGBTQ: llama al 1-866-488-7386 o envía el mensaje de texto "START" al 678678. También puedes comunicarte con ellos a través de su página web.
Estas líneas gratuitas son atendidas por personas que están formadas y preparadas para ayudar sin tener que conocer tu nombre ni verte en persona. Las llamadas son absolutamente confidenciales.
Si sientes que estás en peligro inmediato de hacerte daño, llama al 911 o dirígete al servicio de emergencias más cercano.
Si no necesitas hablar con alguien de inmediato, planifica una conversación con alguien en quien confíes en cuanto sea posible, preferentemente uno de tus padres u otra persona adulta responsable que se preocupe por ti. Si te sientes más cómodo hablando con personas que no sean de tu familia, habla con alguna persona, como un entrenador, tu orientador escolar, tu líder religioso o un profesor.
Puedes empezar la conversación con estas palabras: "Lo estoy pasando muy mal últimamente y he estado pensando en suicidarme. Necesito que me ayudes". Luego, podrán trabajar juntos para encontrar formas de obtener ayuda y apoyo en este momento difícil.
Recuerda que nunca estás solo y que siempre hay formas de que la gente te ayude.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.