- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Hacerse la prueba para detectar enfermedades de transmisión sexual (ETS)
Si tú y tu pareja están pensado en tener relaciones sexuales, o si ya las tuviste, es importante que te hagas las pruebas de detección de enfermedades de transmisión sexual. Estas infecciones se contagian de persona a persona a través de las relaciones sexuales vaginales, orales o anales; a través del uso de los dedos ("dedeo"); o bien por otro contacto sexual.
Las pruebas para detectar las ETS dependerán de qué síntomas tengas (si es que tienes alguno) y de tu historia médica y sexual. Por lo general, primero hablarás con el médico antes de realizar las pruebas.
¿De qué debo hablar con el médico?
Los médicos te preguntarán sobre tu salud general y sobre tu experiencia sexual; por ejemplo, si tuviste alguna enfermedad de transmisión sexual (ETS) antes y cuántas parejas has tenido. Asimismo, te preguntarán sobre posibles síntomas (como llagas, flujo o dolor). Pero las enfermedades de transmisión sexual no siempre causan síntomas, por lo tanto, una persona puede padecer una sin saberlo.
¿Qué tipo de examen de detección de ETS necesitaré?
El médico examinará tus genitales (los órganos sexuales o reproductores que se encuentran fuera del cuerpo). En el caso de las mujeres que tienen síntomas de enfermedades de transmisión sexual, esto podría incluir un examen pélvico. Aquellas personas sin síntomas y a quienes solo se les está haciendo una prueba de detección de enfermedades de transmisión sexual como parte de una revisión médica de rutina probablemente no necesiten un examen pélvico.
De acuerdo con la información que los médicos recaban a partir de la conversación y el examen, ellos podrían tomar una o más de estas muestras:
- una muestra de sangre (mediante una extracción de sangre o un pinchazo en el dedo)
- una muestra de orina (pis)
- un hisopado del interior de la boca
- un hisopado del cuello del útero o cérvix en mujeres
- un hisopado de flujos o de llagas
¿Cuándo obtendré los resultados de las pruebas de detección de las ETS?
A veces, la muestra se puede examinar en el consultorio médico. En otros casos, la muestra se envía a un laboratorio y los resultados se obtienen más tarde. Depende del consultorio y de qué tipo de pruebas de detección de ETS el médico haya solicitado.
¿Qué más debería saber?
Si no te sientes cómodo yendo a tu médico para realizarte las pruebas de detección de las ETS, acude a una clínica de salud. Si necesitas apoyo, pídele a uno de tus padres, a otro adulto en quien confíes o a un amigo que te acompañe. También puedes encontrar apoyo y más información en línea en Planned Parenthood.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
- ¿Cómo puedo saber si mi pareja tiene una ETS?
- Recursos para la detección del VIH
- ¿Puedo hacerme las pruebas para detectar las enfermedades de transmisión sexual (ETS) sin que se enteren mis padres?
- Cómo contarle a tu pareja que tienes una enfermedad de transmisión sexual
- Hablar con tu pareja sobre las enfermedades de trasmisión sexual
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.