- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
¿Y si quiero dejar de practicar un deporte?
El deporte es una forma estupenda de formar parte de un equipo, mantenerse en forma y pasárselo bien. Pero tal vez te des cuenta de que quieres dejar un deporte que practicas. Eso te puede ocurrir por distintos motivos, como los siguientes:
- La ilusión que te hacía practicar ese deporte ha desparecido.
- Estás teniendo problemas con un compañero de equipo o con tu entrenador.
- Tienes demasiados deberes y otras responsabilidades.
Cosas a tener en cuenta
Antes de dejar ese deporte, piensa en qué es lo que te está haciendo tomar esa decisión.
Habla con uno de tus padres o con otro adulto de confianza para saber si el hecho de hacer algún cambio puede hacer que quieras volver a practicar ese deporte.
Por ejemplo:
- Si te sientes cansado o agobiado, trata de hacer menos deporte o elimina otra actividad de tu horario.
- Si estas teniendo problemas con un compañero de equipo o con tu entrenador, trata de solucionarlos. Tal vez te funcione el hecho de hablar con la persona implicada. Habla sobre el problema evitando culpar a nadie y, de ser posible, sugiere formas de hacer que mejore la situación.
- Si te están acosando o haciendo bullying, sea por parte de tu entrenador o de un compañero de equipo, habla con uno de tus padres o con un adulto de confianza. Piensen sobre formas de afrontar el acoso. Informa a un adulto si el acoso continúa o si no eres capaz de afrontarlo. ¡Que alguien te acose nunca puede estar bien!
- Si te ha dejado de gustar ese deporte, trata de dejar de practicarlo cuando se acabe la temporada deportiva. Tómate un descanso. Al cabo de varios meses, ¡quizás tal vez te des cuenta de que empiezas a añorar ese deporte!
- Si te da la sensación de que tus padres quieren que practiques ese deporte más de lo que a ti te gusta practicarlo, habla con ellos. Tus padres quieren lo mejor para ti; por lo tanto, si les explicas cómo te sientes, los puedes ayudar a entender tu punto de vista.
Si optas por dejarlo
Si acabas optando por abandonar un deporte, busca otro deporte o actividad y pruébalo. Necesitas por lo menos 60 minutos de actividad física al día para mantenerte sano y en forma. Por suerte, ¡hay muchas formas de mantenerse activo!
MÁS SOBRE ESTE TEMA
- Cómo afrontar las lesiones deportivas
- Escoger el deporte adecuado para ti
- Cómo afrontar el acoso (o bullying)
- Gestionar el estrés en el deporte
- 5 maneras de prepararte para la temporada deportiva
- Espíritu deportivo
- 5 maneras de mostrar (respetuosamente) tu desacuerdo
- ¿Por qué es tan bueno el ejercicio físico?
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.
