- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Metanfetamina
Qué es:
Las metanfetaminas son estimulantes, un tipo de droga que hace que la gente siga despierta y en continua actividad con una menor necesidad de dormir.
Estas drogas se venden en forma de pastillas, polvo o cristales a trocitos, llamados hielo o cristal. "Hielo" o "cristal" son los apodos de la metanfetamina cuando se toma en forma de cristal; es una droga popular, sobre todo entre los adultos jóvenes y quienes van a muchas salas de fiestas y clubs nocturnos.
A veces llamada:
Speed, uppers, meth, crystal meth, chalk, ice, glass, Christmas tree, crank (sobre todo cuando se consume por vía inyectable) en EE.UU. Es español, se conoce como hielo, cristal, vidrio, tiza, meta, met y anfeta.
Cómo se usa:
La metanfetamina se puede tragar, fumar o inyectar en una vena.
Qué hace:
Tragada o esnifada, la metanfetamina da al consumidor un fuerte subidón. Las inyecciones crean un fuerte pero rápido subidón (conocido como flash o fogonazo).
La gente que abusa de la metanfetamina se siente rebosante de energía. Cree que la droga permitirá que sus cuerpos sigan y sigan funcionando. Pero la metanfetamina es muy perjudicial para el cuerpo y para el cerebro, sobre todo cuando se consume repetidamente.
Sus efectos secundarios incluyen la respiración rápida, la frecuencia cardíaca irregular y la hipertensión arterial. Los consumidores se quejan de sudoración, dolores de cabeza, visión borrosa, sequedad de boca, ráfagas de calor y mareos. Puesto que esta droga suele reducir e, incluso, eliminar el apetito, se ha usado como una estrategia dietética peligrosa para que la gente pierda peso rápidamente.
La "boca de meth" es otro riesgo añadido. El importante deterioro de la dentadura y la enfermedad de las encías suelen hacer que se rompan y se caigan los dientes.
El uso prolongado de metanfetaminas pude acarrear daño cerebral, que puede dar lugar a problemas en la memoria y en los movimientos corporales, y puede causar cambios de humor y conducta violenta.
Cuando se consume en grandes dosis, la meth puede causar una temperatura corporal peligrosamente alta, confusión, convulsiones (movimientos corporales incontrolados) y hasta la muerte.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.