- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Afrontar las pesadillas
Si tienes pesadillas, no eres el único. Casi todos tenemos pesadillas cada tanto. Pero algunas cosas pueden favorecer las pesadillas frecuentes.
A algunas personas, los medicamentos, el alcohol, las drogas, la falta de sueño o la ansiedad les pueden causar pesadillas. Sin embargo, con frecuencia las pesadillas parecen deberse a problemas emocionales en la casa o la escuela, a cambios importantes en la vida (como una mudanza), a un trauma y al estrés; aunque lo que ocurra en la pesadilla no parezca estar relacionado con tu vida.
¿Cómo puedo ayudar a prevenir las pesadillas?
Intenta hacer desaparecer las pesadillas haciendo lo siguiente:
- Establece un horario regular para dormir. Debes dormir lo suficiente por la noche para no sentir la necesidad de tomar siestas por la tarde o el atardecer.
- Elimina la cafeína, el alcohol y los cigarrillos (especialmente durante las últimas horas del día).
- Haz ejercicio físico con regularidad durante el día, pero no hagas ejercicio justo antes de irte a dormir.
- Relájate antes de dormir. Pero evita las películas, los programas de televisión, los libros y los video juegos violentos o de terror.
En casos excepcionales, un problema médico puede causar problemas de sueño; para eso, tienes que visitar a tu médico.
Si algo te preocupa, si estás ansioso o temeroso, o si continúas teniendo pesadillas, considera ver a un consejero o psicólogo. Descubrir la causa de un problema emocional puede resolver el problema de las pesadillas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.