- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Registro de ejercicio físico
Los expertos recomiendan que la mayoría de nosotros realice ejercicio moderado a intenso durante 60 minutos todos los días. Llevar un registro del ejercicio físico es una excelente manera de mantenerte motivado y alcanzar las metas de ejercicio físico.
El registro de ejercicio físico te permite saber qué haces y ver por qué no estás alcanzando tus metas. Si notas que siempre evitas la rutina de los viernes, por ejemplo, puedes programar esa rutina los días sábados. Lo mejor de todo es que con, un registro de ejercicio físico, puedes ver tu avance y tus logros.
El programa ideal de ejercicio físico combina el entrenamiento de resistencia, los ejercicios aeróbicos y de estiramiento. Nuestro registro de ejercicio físico te ayuda a llevar un control de todos estos ejercicios. Si nunca antes hiciste ejercicio físico, consulta a un entrenador, un médico o un profesor de tu gimnasio local para que te oriente sobre el tipo de ejercicio físico que deberías estar haciendo.
Entrenamiento de resistencia
Planifica los ejercicios de entrenamiento de resistencia 3 días a la semana. Tómate un día de descanso entre cada uno para que los músculos descansen. Asegúrate de que la rutina de resistencia se centre en los principales grupos musculares del cuerpo: parte superior del cuerpo, piernas y tronco.
Haz calentamiento con una actividad aeróbica ligera antes de hacer ejercicios de resistencia y haz algunos estiramientos leves después del entrenamiento de resistencia. Habla con un instructor, un entrenador o un profesor de educación física para que te indiquen la cantidad de ejercicios y repeticiones adecuados para tu estado físico.
Otras actividades
Asegúrate de que tu rutina diaria incluya actividades que te hagan mover y hagan que tu corazón bombee. Estas actividades aeróbicas pueden ser sacar a pasear al perro o jugar al baloncesto. Incluso bailar en tu habitación durante un descanso del estudio sirve para hacer que el ritmo cardíaco se incremente.
Por último, incorpora el estiramiento para tener flexibilidad. Las posiciones de yoga son una excelente manera de estirar los músculos. O pídele a un instructor de gimnasia o un entrenador que te muestre otros estiramientos. Escríbelos en la sección "Otras actividades" del registro de ejercicio físico. Para prevenir las lesiones y sacar el mayor provecho de tu rutina, calienta tus músculos con alguna actividad aeróbica ligera antes del estiramiento.
Reflexión
Además del espacio para registrar tus actividades de resistencia, aeróbica y de estiramiento, también incluimos preguntas que te ayudarán a reflexionar sobre los ejercicios que estás haciendo. ¿Algún ejercicio te resultó incómodo? (Si algo te causa dolor, deja de hacerlo hasta que puedas hablar con tu médico o tu entrenador).
Reflexionar acerca de tu rutina también te ayuda a descubrir tus preferencias de ejercicio físico (por ejemplo, si te gusta hacer tus actividades favoritas o necesitas variar constantemente).
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.