- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
¿Deberías contárselo al médico si estás manteniendo relaciones sexuales?
Cuando vayas al médico, tal vez te preguntes si deberías contarle que mantienes relaciones sexuales. Lo mejor es que seas sincero con él, porque mantener relaciones sexuales puede afectar a tu salud de maneras que tal vez no sepas.
¿Cómo puede afectar a mi salud el hecho de mantener relaciones sexuales?
Mantener relaciones sexuales puede dar lugar a un embarazo no deseado. Tu médico puede hablar contigo sobre el uso de métodos anticonceptivos para ayudarte a impedirlo.
Mantener relaciones sexuales también puede afectar a tu salud de otras maneras. Las personas que mantienen relaciones sexuales sin protección corren el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual (ETS). Es posible que no sepan que tienen una infección porque las ETS no siempre causan síntomas (por eso, a veces se llaman "infecciones ocultas"). Pero una ETS no tratada puede causar graves problemas de salud, como la enfermedad inflamatoria pélvica (EIP).
Si le cuentas a tu médico que eres sexualmente activo, podrá comprobar si tienes alguna infección oculta y explicarte cómo prevenir las ETS, usando condones o preservativos en el pene, el dedo, la vagina o la boca (barreras dentales).
¿Cómo puedo informar a mi médico de que estoy manteniendo relaciones sexuales?
Si tu padre o tu madre te acompañan a las visitas médicas, te puede resultar difícil hablar sobre el sexo delante de ellos. Si no te sientes cómodo o te preocupa que tus padres se enteren, llama a la consulta del médico antes de la visita. Di que quieres estar unos minutos a solas con tu médico. También puedes escribir una nota pidiendo ver al médico a solas y dársela a la persona de recepción cuando llegues a la consulta.
¿Debería explicar también a mis padres que estoy manteniendo relaciones sexuales?
Reflexiona sobre si quieres informar a tus padres de que estás manteniendo relaciones sexuales. Aunque puedan no estar de acuerdo con tu decisión, es probable que te quieran ayudar a hacer lo necesario para mantenerte sano y seguro. Esto podría significar tener que someterte a revisiones o hablar contigo sobre los anticonceptivos y el uso de sistemas de protección durante las relaciones sexuales. Tu médico te puede ayudar a iniciar esta conversación con tus padres.
El sexo es un tema delicado, pero lo más importante es superar cualquier incomodidad para poderte proteger. Tu médico y tus padres te pueden ayudar a recibir la mejor atención.
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.
