- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Adolescentes
Consejos para deportistas con diabetes tipo 1
Alcanzas tu rendimiento máximo cuando tu diabetes está bajo control. Revisa los siguientes consejos para ayudarte a alcanzar tus metas de una forma segura. Y asegúrate de obtener la aprobación del equipo médico que controla tu diabetes antes de empezar.
¿Qué deberían llevar los deportistas con una diabetes tipo 1 a cada entrenamiento o partido?
- tu identificación médica (tarjeta, brazalete o identificador para el calzado)
- calzado y calcetines que sean de tu talla
- kit portátil para la diabetes: insulina, agua, medidor de glucosa en sangre y tiras reactivas, glucosa de acción rápida en forma de pastilla o de gel, golosinas o jugos de fruta, y glucagón
- bomba (si usas una)
- agua
- barra de muesli o granola, o un paquete de galletas para tratar un bajón de azúcar
¿Cuál es la mejor manera de entrenar si tienes una diabetes tipo 1?
- Empieza con un precalentamiento.
- Mantente bien alimentado y bien hidratado.
- Mantén a tu entrenador bien informado. Facilítale los contactos a llamar en caso de emergencia y asegúrate de que sepa qué hacer en caso de que te suba o te baje demasiado el azúcar en sangre. Muéstrale a tu entrenador dónde encontrar tu kit portátil para la diabetes que siempre llevas encima.
- ¿Usas una bomba de insulina? Pregúntale a tu equipo médico si necesitas ajustar el porcentaje de infusión.
- Escucha a tu cuerpo y detente cuando lo necesites.
- Termina con una rutina de enfriamiento de 5 a 10 minutos.
¿Cómo puedo controlar mi concentración de azúcar en sangre durante el ejercicio físico?
- Mide tu concentración de azúcar en sangre: antes de hacer ejercicio, durante el ejercicio físico y después de hacer ejercicio.
- Conoce los signos de una concentración baja o elevada de azúcar en sangre.
- Ajusta los hidratos de carbono y la insulina tal y como lo indique tu plan de cuidado de la diabetes.
- Lleva un diario. Cuando empieces a hacer un nuevo deporte, mide tu concentración de azúcar y haz un seguimiento de esos valores.
- Si sientes que te ha bajado o subido el azúcar, o si tienes cetonas en la orina, descansa en el banquillo.
- Aprende qué hacer en caso de emergencia.
- ¿Tienes preguntas? Házselas siempre a tu equipo médico.
Revisor médico: Cheryl Patterson, RD, LDN, CDCES
Fecha de revisión: julio de 2021
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.