- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
¿Puedo tener un parto vaginal si he tenido un parto por cesárea?
Tuve un parto por cesárea cuando tuve mi primer hijo. Estoy embarazada de mi segundo hijo y me encantaría tenerlo por parto vaginal. ¿Pero sería seguro para mí y para mi bebé?
– Danae
Hay muchas mujeres que tienen partos por cesárea en su primer embarazo a quienes les encantaría tener partos vaginales en embarazos posteriores. Durante muchos años se ha animado a las mujeres que se habían sometido a cesáreas previamente a evitar los partos vaginales y a programar partos por cesárea en sus posteriores embarazos.
Pero ahora tener un parto vaginal después de haberse sometido a una cesárea se considera una opción segura para muchas mujeres y sus bebés. Y, con un parto vaginal, usted podrá volver antes a casa y se recuperará más deprisa.
El motivo por el que usted se sometió a una cesárea, el tipo de incisión que le hicieron en el útero y otros datos de su historial médico determinarán si se puede o no someter a un parto vaginal post cesárea:
- Una incisión trasversal (también conocida como horizontal) corta la parte más baja y más fina del útero. Se usa en la mayoría de las cesáreas y facilita mucho más posteriores partos vaginales.
- Una incisión vertical corta los músculos uterinos que se contraen fuertemente durante el parto, y es mucho más arriesgada en ulteriores partos vaginales porque podría haber una ruptura uterina (un desgarro de los músculos del útero).
La incisión que usted vea en su piel no tiene que ser la misma que la incisión practicada en su útero. Así mismo, si usted se ha sometido a más de una cesárea, un parto vaginal puede no ser una opción posible.
Aunque los partos uterinos posteriores a cesáreas tienen sus riesgos, hay muchas mujeres que los tienen sin complicaciones. Aproximadamente 3 de cada 4 mujeres que intentan tener un parto vaginal después de haberse sometido a una cesárea lo consiguen. Si le interesa tener un parto vaginal después de haberse sometido a una cesárea, hable con su médico para sopesar los riesgos y las ventajas. Y consulte al hospital donde dará a luz para asegurarse de que permiten tener partos vaginales después de haberse sometido a una cesárea. Si no lo permiten y a usted le apetece mucho tener un parto vaginal, tal vez le convenga plantearse la posibilidad de cambiar de hospital.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.