- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Cortarle las uñas a su bebé
Cortarle las uñas a su bebé puede ser atemorizante, especialmente al principio. Pero mantener las uñas de su bebé cortas es importante para su seguridad. Como no tienen control muscular, los bebés pueden rasguñarse fácilmente y cortarse la delicada piel mientras mueven las manos y los pies.
Como las uñas de los bebés suelen crecer rápidamente, tal vez sea necesario cortarlas una o dos veces por semana. Algunos recién nacidos necesitan que les corten las uñas incluso con más frecuencia durante las primeras semanas de vida.
Primero, busque una buena posición que le permita acceder fácilmente a las manos de su bebé. Esto implica colocar al bebé en sus faldas, sentarse con él en una mecedora o incluso esperar a que esté dormido. A algunos padres les resulta más sencillo cortarle las uñas a su bebé con otra persona: una persona sujeta al bebé para evitar que se mueva y la otra le corta las uñas
Asegúrese de estar en un lugar con buena iluminación para ver bien lo que está haciendo. Después:
- Sujete firmemente la palma y el dedo del bebé con una mano y corte la uña con la otra.
- Debe cortarle las uñas con una tijera para uñas de bebés, que tienen puntas redondeadas para mayor seguridad, o con un alicate para bebés. Muchos kits para el cuidado de las uñas de los bebés vienen con limas, pero si le corta las uñas lo suficientemente cortas y se asegura de mantener los bordes redondeados en lugar de dentados, tal vez no las necesite.
Sin embargo, si no se anima a usar una tijera o un alicate y su bebé se quedará quieto durante el tiempo suficiente, puede usar la lima para acortar las uñas del bebé sin el riesgo de ningún corte. - Si accidentalmente le provoca un corte que sangra (algo común con los bebés inquietos y movedizos), no se preocupe. Use una gasa estéril para aplicar presión suavemente y detener el sangrado. Pero no coloque un apósito sobre un pequeño corte; a los bebés les encanta llevarse los dedos a la boca y pueden quitarse el apósito y atragantarse.
También es importante que los bebés tengan las uñas cortas cuando comienzan a interactuar y jugar con otros bebés que podrían resultar rasguñados, en especial en una guardería.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.