- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Cómo ayudar a su hijo a tomar medicamentos
¿Y si mi hijo no se quiere tomar un medicamento?
Algunos de los medicamentos que se recetan a los niños pueden tener sabores "asquerosos".
Los siguientes consejos lo pueden ayudar a conseguir que su hijo se tome sus medicamentos:
- Algunos niños pueden preferir tomarse los medicamentos cuando están muy fríos. Consulte a su farmacéutico para saber si la refrigeración es segura, porque este proceso puede alterar la eficacia de algunos fármacos.
- Antes de mezclar un medicamento con comida o con líquidos, consulte a su farmacéutico para tener la seguridad de que no afectará negativamente a su eficacia. Mezclar el medicamento con una pequeña cantidad de líquido o de comida blanda (como la compota de manzana) puede hacerlo un poco más apetitoso. Use solamente una cantidad reducida de alimento y asegúrese de que su hijo se lo come todo para recibir la dosis completa del medicamento. Evite mezclar el medicamento dentro del biberón: si el bebé no se acabara el biberón, podría no recibir la dosis completa.
- Si usa una jeringuilla, intente vaciar el medicamento (poco a poco) en el interior de la mejilla de su hijo, un lugar donde no hay papilas gustativas.
- Si su hijo tiene dificultades para tragarse pastillas o cápsulas, pregunte a su farmacéutico si las puede triturar y mezclar con alimentos blandos (como el pudin o la compota de manzana). (La eficacia de algunos fármacos puede verse alterada por el proceso de triturado o de aplastamiento.)
- Algunas farmacias ofrecen saborizantes, como los de chocolate, cereza, uva y chicle, para hacer que medicamentos como los antibióticos y los jarabes para la tos sean más apetitosos para los niños. Pida información al médico de su hijo o a su farmacéutico sobre la seguridad de usar saborizantes en la toma de medicamentos, sobre todo si su hijo es alérgico a los colorantes o a los edulcorantes.
Nunca trate de convencer a un niño de que un medicamento es una golosina para que se lo tome. Esto puede ser contraproducente, ya que el niño se podría tomar accidentalmente una sobredosis peligrosa del medicamento creyendo que se trata de una golosina. En lugar de eso, explíquele que el medicamento va a hacer que se encuentre mejor, pero que nunca lo puede tomar sin su supervisión o la de otro adulto.
Si su hijo escupe o vomita el medicamento, no le dé otra dosis; llame a su médico para que le indique cómo proceder.
Y si su hijo no mejora o empeora a pesar de que usted lo está medicando bien, hable con su médico.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.