- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Examen prenatal: Cribado de glucosa
¿Qué es el cribado de glucosa prenatal?
El cribado de glucosa detecta la diabetes gestacional, una forma de diabetes a corto plazo que algunas mujeres desarrollan durante el embarazo. Esta diabetes se está volviendo más común en Estados Unidos y afecta a aproximadamente entre el 6% y el 7% de las embarazadas.
El examen se suele hacer entre las semanas 24 y 28, pero puede ser antes si una mujer tiene más riesgos de tener diabetes gestacional.
¿Por qué se hace el cribado de glucosa prenatal?
El cribado de glucosa diagnostica la diabetes gestacional. Es importante diagnosticar esta afección porque puede causar problemas de salud en un bebé aún no nacido; especialmente, si no recibe tratamiento.
¿Qué ocurre durante el cribado de glucosa?
Para este análisis, se bebe un líquido azucarado y, una hora más tarde, se hace un análisis de sangre para medir los niveles de glucosa. Si el nivel es elevado, se le hará un análisis de tolerancia a la glucosa. Para este análisis, beberá una solución de glucosa en ayunas y le extraerán sangre una vez cada 3 horas.
¿Debo hacerme el cribado de glucosa?
Este estudio se le hace a la mayoría de las mujeres y, si tienen diabetes gestacional, se les da un tratamiento para reducir el riesgo del bebé.
¿Cuándo se hace el cribado de glucosa?
El cribado de diabetes gestacional se suele hacer en las semanas 24 a 28 del embarazo. Los análisis se pueden hacer antes si las mujeres tienen riesgos más elevados de padecer esta afección; por ejemplo, en mujeres que cumplen una de las siguientes condiciones:
- tuvieron un bebé que pesó más de 9 libras (4,1 kg)
- tienen antecedentes familiares de diabetes
- son obesas
- tiene más de 25 años
- tienen azúcar en sangre durante un análisis de rutina
- tienen presión arterial elevada (hipertensión)
- tienen síndrome de ovario poliquístico
¿Cuándo están disponibles los resultados?
Los resultados suelen estar disponibles en 1 o 2 días. Averigüe si el profesional del cuidado de la salud la llamará para darle los resultados si son normales o únicamente si los valores son elevados (en este caso, tendrá que volver para hacerse otro análisis).
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995-2025 The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.