- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Hoja informativa sobre la incontinencia (para las escuelas)
Qué deben saber los maestros
La incontinencia es frecuente en los niños de preescolar. Se suele deber a que los niños esperan hasta el último minuto para ir al baño. La incontinencia urinaria, o mojar la ropa durante el día, es más frecuente que la incontinencia fecal (hacerse caca encima). La incontinencia vesical (de la vejiga) o intestinal es todavía más infrecuente en los alumnos de primaria y de secundaria.
Entre las causas del trastorno de la incontinencia, se incluyen las siguientes:
- vejiga hiperactiva
- estreñimiento, que puede llevar a incontinencia fecal o urinaria
- problemas en los nervios de la parte inferior de la médula espinal que controlan las funciones vesical e intestinal
- problemas relacionados con otras afecciones, como la diabetes, la enfermedad inflamatoria intestinal, el síndrome del intestino irritable y la espina bífida
Los alumnos con incontinencia pueden:
- necesitar sentarse lo más cerca posible del baño
- perder tiempo de clase debido a sus frecuentes visitas al baño
- tener dolor o molestias por cuestiones relacionadas con la vejiga o los intestinos
- necesitar desplazarse a la enfermería escolar para medicarse o para cambiarse de ropa
- beneficiarse de un plan de educación 504
- estar ansiosos o avergonzados por su incontinencia
- exponerse a que se metan con ellos y a ser objeto de acoso escolar o bullying
Qué pueden hacer los maestros
La incontinencia puede afectar negativamente a la autoestima de sus alumnos, a su bienestar social e, incluso, a su rendimiento académico. Tener incontinencia puede avergonzar a muchos alumnos, sobre todo, si ocurre dentro del aula. La capacidad de un alumno para esperar a que haya descansos donde pueda ir al lavabo depende de una variedad de cosas. Por ejemplo, si se trata de un alumno con necesidades especiales, le puede costar tener que comunicar que necesita ir al baño.
Asegúrese de que los alumnos con incontinencia saben que pueden ir al baño siempre que lo necesiten, y sin tener que pedir permiso. Añadir pausas regulares y frecuentes en el horario escolar también puede ayudar a reducir este tipo de accidentes.
Aunque la mayoría de los alumnos con incontinencia la superan con la edad, hay otros que siguen teniendo dificultades para controlar sus esfínteres. Tenga paciencia, sea comprensivo con ellos, apóyelos y evite llamarles la atención delante de sus compañeros.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.