- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Hernias
¿Qué son las hernias?
Las hernias ocurren cuando una parte de un órgano o tejido corporal (como un asa intestinal) se cuela por una abertura o punto débil de una pared muscular. Puede sobresalir en un lugar donde no debería estar. Esto causa una protuberancia, bultito o nódulo.
¿Por qué ocurren las hernias?
Las hernias son bastante frecuentes en los niños. Los bebés, sobre todo los prematuros hasta pueden nacer con ellas.
Algunos bebés nacen con aberturas de calibre reducido dentro del cuerpo que se van cerrando con el paso del tiempo. Los tejidos adyacentes se pueden colar dentro de esas aberturas, convirtiéndose en hernias. A diferencia de las hernias propias de los adultos, estas áreas no siempre se consideran indicativas de debilidad en una pared muscular, sino que son aberturas normales que todavía no se han acabado de cerrar.
A veces, un tejido se cuela por una abertura de una pared muscular por donde debería pasar una arteria u otros tipos de tejido. En otros casos, las lesiones crean un punto débil en una pared muscular. Entonces, una parte de un órgano adyacente se puede colar por ese punto débil, sobresaliendo y convirtiéndose en una hernia.
La operación para corregir una hernia es la operación más frecuente en la infancia. Es importante conocer cuáles son los signos de una hernia para que su hijo pueda recibir la atención médica adecuada.
Tipos de hernias
Hay varios tipos distintos de hernias, y cada uno de ellos requiere cuidados médicos diferentes.
La mayoría de las hernias en los niños son hernias inguinales (en la zona de la ingle) o hernias umbilicales (en la zona del ombligo).
Hernias inguinales
Una hernia inguinal se suele formar cuando una parte del intestino se cuela dentro de una abertura ubicada en la parte inferior del abdomen, llamada canal inguinal. En vez de estar cerrado por completo, en el canal hay un espacio por donde se pueden colar los intestinos.
Los médicos corrigen las hernias inguinales con cirugía (operando al paciente).
Hernias umbilicales
Una hernia umbilical ocurre cuando una parte de los intestinos del niño se cuela por la pared abdominal y sale en la zona del ombligo. Se ve como un bultito que sale debajo del ombligo. Las hernias umbilicales no duelen y la mayoría de ellas no causan ningún problema.
La mayoría de estas hernias se cierran por sí solas cuando el niño tiene unos 4 o 5 años de edad. Si la hernia no desaparece entonces o causa problemas, los médicos pueden recomendar operar al niño.
Hernias epigástricas
Una hernia epigástrica ocurre cuando una parte del intestino empuja a través de los músculos abdominales que hay entre el ombligo y el pecho.
Hay muchas hernias epigástricas que son pequeñas, no causan ningún síntoma y no requieren ningún tipo de tratamiento. Las hernias de mayor tamaño y que causan síntomas no se curan por sí solas, pero se pueden corregir operándolas.
Hay otros tipos de hernias, como las hernias de hiato, las hernias femorales y las hernias incisionales o quirúrgicas, que suelen afectar a personas adultas, en vez de a niños.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.