- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
¿Qué pueden hacer los padres sobre los metales pesados que contiene la comida de sus bebés?
¿Qué son los metales pesados?
Los metales pesados se encuentran en la tierra, el agua y el aire que respiramos. Las plantas incorporan estos metales mientras crecen y estas sustancias pueden acabar en los alimentos que comemos. Nuestros cuerpos necesitan algunos metales pesados (como el hierro y el zinc) para funcionar bien, pero hay otros metales pesados (como el arsénico, el mercurio y el plomo) que son nocivos para la salud. Algunos cultivos, como los del arroz, absorben una mayor cantidad de estas sustancias que otros. Los metales pesados se pueden ir acumulando en el cuerpo con el paso del tiempo y pueden causar problemas de aprendizaje, comportamiento y atención.
¿Cómo llegan los metales pesados a los alimentos de los bebés?
Los metales pesados están presentes en muchos alimentos crudos que se usan para alimentos para bebés. Es por eso que pueden estar presentes en los alimentos para bebés que se compran en las tiendas (incluso en los alimentos orgánicos para bebés) y en los alimentos para bebés preparados en casa. Algunos alimentos para bebés tienen una mayor concentración de metales pesados que otros. Algunos ejemplos son los siguientes:
- las papillas a base de arroz
- los tentempiés de arroz inflado para bebés
- las galletas para la dentición y los bizcochos de arroz
- el jugo de fruta
- las zanahorias y los boniatos
¿Cómo puedo reducir la exposición de mi bebé a los metales pesados?
La cantidad de metales pesados presentes en los alimentos para bebés es reducida. Pero puede tomar medidas para reducirla aún más:
- Ofrézcale a su bebé una variedad de alimentos saludables. Seguir una dieta equilibrada puede reducir la exposición global de su bebé a los metales pesados. Es importante rotar los alimentos que come su bebé aunque solo coma alimentos orgánicos o alimentos hechos en casa.
- No alimente a su bebé solo con papilla a base de arroz. Dele a su bebé papillas de otros cereales, como la avena, la cebada, la quinoa y de cereales variados.
- Siga dándole zanahorias y boniatos. Estas hortalizas contienen nutrientes importantes, pero sírvaselas a su hijo junto con otras frutas y verduras.
- No le dé jugo de frutas a su bebé. Algunos jugos de frutas pueden contener cantidades preocupantes de metales pesados. El jugo de frutas no es recomendable para niños menores de un año porque puede causar caries y aumento de peso. La leche de fórmula o la leche materna para los bebés y el agua y la leche para los niños mayores son las mejores bebidas que le puede ofrecer a su hijo. En vez de darle jugo, dele fruta a su bebé porque contiene más fibra y más nutrientes.
- Escoja el arroz basmati y el arroz que se usa para hacer sushi cuando prepare platos que contengan arroz. Estos dos tipos de arroz contienen menos arsénico que otros tipos de arroz. Enjuague bien el arroz antes de cocinarlo. Cocine el arroz con abundante cantidad de agua y luego extraiga el agua que sobre. Así reducirá su contenido de arsénico.
- Limite los tentempiés procesados para bebés, como el arroz inflado o los aros de avena. En vez de darle a su bebé tentempiés procesados, dele alimentos tamizados, aplastados o en puré o compota que sean ricos en nutrientes, como la fruta, la verdura, los huevos, el queso o el yogur. Esto también ayudará a su bebé a ingerir menos sal, harina refinada y azúcar añadidos. Si le da a su bebé tentempiés procesados, escoja los que no contengan arroz o las opciones que contengan varios cereales.
- No le dé a su bebé galletas para la dentición. En lugar de ello, dele a su bebé un mordedor frío (no helado) o una toalla o paño húmedo para que lo muerda.
- Analice el agua.El agua corriente puede contener plomo procedente de las tuberías de plomo. El agua de pozo puede contener plomo, así como otros metales pesados.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.