- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Fijador externo: cuidar de los tornillos de fijación
¿Qué es un fijador externo?
Un fijador externo es un armazón metálico que se utiliza para fijar los huesos en su sitio. Dispone de unos tornillos que atraviesan la piel y llegan hasta el hueso. El fijador externo que se usa para alargar las extremidades, dispone de unas barras o tubos que se giran para alargar y realinear lentamente el hueso.
¿Por qué es importante cuidar de los tornillos de fijación?
Los tornillos atraviesan la piel y llegan hasta el hueso, lo que puede ofrecer una vía de entrada de los gérmenes al interior del cuerpo, y dar lugar al desarrollo de infecciones. Si se produce una infección, su hijo deberá tomar antibióticos. Para ayudar a prevenir posibles infecciones, es necesario mantener los tornillos de fijación bien limpios.
¿Cómo debo limpiar los tornillos?
Limpie los tornillos una vez al día, a menos que su equipo de traumatología le dé otras instrucciones.
Si los gérmenes del lugar de inserción de un tornillo penetran en el lugar de inserción de otro tornillo, se puede producir una infección. Por lo tanto, no deje que nada que haya tocado un tornillo entre en contacto con otro tornillo. Esto incluye guantes, gasas, pinzas, bastoncillos de algodón y cualquier otra cosa que entre en contacto con los tornillos.
Para limpiar los tornillos de fijación:
- Lávese las manos y póngase guantes (no es necesario que los guantes sean estériles).
- Retire cualquier costra que se haya formado alrededor de los tornillos:
- Coloque una gasa estéril empapada en solución salina alrededor del lugar de inserción del tornillo y manténgala allí durante unos minutos. Use una gasa distinta para cada uno de los lugares de inserción de los tornillos.
- Cuando la costra se haya ablandado, retírela con un bastoncillo de algodón (use un bastoncillo distinto por cada lugar de inserción) o bien con unas pinzas, que deberá limpiar con alcohol (aplicado con una gasa estéril previamente), entre cada tornillo y el siguiente.
- Elimine con un bastoncillo de algodón cualquier secreción transparente o amarilla (use un bastoncillo de algodón diferente para cada lugar de inserción) o bien unas pinzas, que deberá limpiar con alcohol (aplicado con una gasa estéril previamente), entre cada tornillo y el siguiente.
- Use un frasco comprimible para aplicar solución salina a cada tornillo y a la piel de alrededor. No toque los tornillos ni la piel con la boquilla del frasco.
- Seque la zona de alrededor de cada tornillo usando gasas estériles o bastoncillos de algodón. Utilice una gasa limpia o bastoncillo nuevo para cada tornillo.
¿Cuáles son los signos de infección en el área de los tornillos?
Enrojecimiento, dolor, calor, hinchazón o una secreción abundante en cualquier lugar de inserción de los tornillos pueden ser signos de que su hijo sufre una infección en el área de los tornillos. Una fiebre superior a 100,4 ºF (38 °C) también puede ser un signo de infección.
¿Cuándo debería llamar al médico?
Llame al cirujano de su hijo de inmediato si presenta signos de infección en el área de los tornillos. Para eliminar la infección, su hijo deberá tomar antibióticos.
De cara al futuro
El cuidado de un fijador externo requiere tiempo y paciencia. Mantenga una actitud positiva que permita que su hijo sepa que lo pueden hacer los dos juntos. Con su ayuda, su hijo podrá obtener los mejores resultados de la operación.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.