- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Eritema tóxico
El eritema tóxico es una erupción bastante frecuente en la piel de los recién nacidos. Suele aparecer en los primeros días de vida y remite en un plazo máximo de una semana.
La erupción puede aparecer en la piel de la cara, el pecho, los brazos y las piernas, pero no suele aparecer en las palmas de las manos ni en las plantas de los pies. Se trata de una erupción a base de manchas rojas, con pequeños bultos que pueden estar llenos de líquido. Aunque el líquido se puede parecer al pus, no se trata de una infección.
El eritema tóxico, también conocido como erythema toxicum neonatorum, no causa ningún otro síntoma y suele desaparecer por sí solo. Por lo tanto, no requiere tratamiento alguno.
Cuide de la piel de su hijo como hace normalmente:
- lave a su hijo en un baño de esponja, usando una esponja o paño húmedo hasta que se le desprenda el muñón del cordón umbilical, lo que suele ocurrir a las 1–4 semanas de nacer.
- No bañe a su hijo en una bañera hasta que tenga una semana de vida y ya se le haya caído el muñón del cordón umbilical.
- La mayoría de los bebés solo necesitan que los bañen 2–3 veces a la semana.
- Use agua tibia y jabón suave especial para bebés y que no sea perfumado.
Llame al médico de su hijo si:
- Los bultitos de la piel se le empeoran o no han desaparecido cuando su bebé ya tiene unas dos semanas de vida.
- Su bebé desarrolla otra erupción en la piel.
- Su bebé no se está alimentando bien.
- Si su bebé tiene fiebre de 100,4°F (38°C) o superior tomada en el recto.
- Su bebé está demasiado laxo, inquieto o irritable o muy adormilado.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.