- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
¿Cuándo es contagiosa una enfermedad?
Cuando una enfermedad es contagiosa, significa que usted puede contraerla de otra persona. ¿Cómo se sabe cuándo una enfermedad se encuentra en la etapa en que se puede contagiar? La mayoría de las enfermedades virales son contagiosas antes de que comiencen los síntomas. Por lo tanto, una persona infectada puede trasmitir un virus antes de empezar a sentirse mal. Esto hace que casi sea imposible impedir que se propaguen las infecciones.
Las enfermedades contagiosas (como la gripe, los resfriados o la faringitis estreptocócica) se suelen propagar a través del contacto físico directo, como tocar o besar a una persona que tiene la infección. También se puede propagar cuando un germen infeccioso viaja a través del aire después de que alguien cercano estornuda o tose.
Algunas erupciones propias de la infancia, como la enfermedad mano-pie-boca, la varicela, y la tiña , se contagian a través del contacto piel con piel. Por lo tanto, los niños con sarpullido deben evitar el contacto con otras personas hasta que se formen costras.
La mejor manera de combatir los gérmenes e impedir que se propaguen es asegurase de que los niños (¡y los adultos!) se laven las manos a fondo y con frecuencia, sobre todo:
- después de jugar al aire libre
- antes de comer
- después de ir al baño
- después de toser o estornudar
Así mismo, enseñe a los niños a cubrirse la boca y la nariz al toser o al estornudar. Si no tuvieran un pañuelo de papel a mano, deberían toser o estornudar sobre su codo, en vez de sobre sus manos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.