- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
Hoja informativa sobre la bulimia (para las escuelas)
Qué deben saber los maestros
La bulimia, también conocida como "bulimia nerviosa", es un trastorno de la conducta alimentaria en que la persona come a menudo grandes cantidades de comida durante períodos de tiempo cortos (se da atracones). Y hace cosas para compensar ese comer en exceso (conocidas como purgas). Los afectados pueden hacerse vomitar a propósito, usar laxantes, diuréticos, pastillas para perder peso, hacer ayuno o mucho ejercicio físico para prevenir la ganancia de peso.
Las personas con bulimia suelen tener un peso normal o sobrepeso. Los problemas de salud asociados a la bulimia están relacionados con los comportamientos relacionados con las purgas. Los vómitos frecuentes pueden causar:
- dolor abdominal
- erosión y caries dentales
- hinchazón de mejillas (glándulas salivares)
- deshidratación
Los vómitos, el abuso de laxantes y la toma de diuréticos pueden llevar a problemas de salud graves, como ritmo cardíaco irregular y de riesgo vital. Los problemas de salud mental, como los trastornos de ansiedad, el trastorno obsesivo compulsivo y la depresión son más frecuentes en las personas que tienen bulimia.
Los alumnos con bulimia pueden:
- presentar fluctuaciones en el peso corporal
- juzgarse a sí mismos basándose en el peso y la forma de su cuerpo
- ir al váter justo después de las comidas
- pasarse mucho tiempo haciendo ejercicio físico y entrenando
- estar aislados, ansiosos, deprimidos y tener una baja autoestima
- evitar las actividades sociales y las fiestas de sus compañeros de clase que se celebren con comida
- necesitar más tiempo para hacer los deberes y las tareas escolares debido a las terapias y a las visitas al médico y/o al nutricionista
Qué pueden hacer los maestros
La detección precoz es la mejor manera de tratar con éxito un trastorno de la conducta alimentaria como la bulimia. Si sospecha o sabe que un alumno suyo tiene un trastorno de la conducta alimentaria, es importante que lo derive para que lo traten. El orientador escolar o la enfermería del centro lo pueden ayudar.
Cree una atmósfera que promueva la salud y el bienestar en la clase sin focalizarse en el peso. Demostrar una actitud sana hacia la comida, el ejercicio físico y la imagen corporal puede sentar un buen ejemplo para sus alumnos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.