- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
A-Z: Intoxicaciones alimentarias
Las intoxicaciones alimentarias ocurren cuando los alimentos o las bebidas se contaminan con bacterias (y, a veces, virus u otros gérmenes).
Más información
Los gérmenes que causan intoxicaciones alimentarias incluyen Salmonella, E. coli, Listeria, Campylobacter, Staphylococcus aureus, Shigella, hepatitis A y los nanovirus.
Las intoxicaciones alimentarias suelen comenzar unas pocas horas después de haber comido un alimento contaminado. Las personas tienen dolor abdominal, náuseas, vómitos y diarrea. Es posible que tengan dolor de cabeza, debilidad y fiebre.
Las intoxicaciones alimentarias suelen desaparecer sin tratamiento. La mayoría de los niños mejoran en un par de días.
En unos pocos casos, las intoxicaciones alimentarias pueden ser lo suficientemente graves como para que los niños deban ir al médico o al hospital. Cuando los niños necesitan cuidados médicos, suele deberse a la deshidratación.
Tenga en cuenta lo siguiente
Las buenas prácticas de seguridad alimentaria son la mejor defensa contra las intoxicaciones alimentarias. Lavarse las manos a fondo y con frecuencia, especialmente después de ir al baño y antes de preparar la comida, también ayuda a detener la transmisión de los gérmenes.
Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.