- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
A-Z: Epilepsia
La epilepsia es un trastorno convulsivo en el que las señales eléctricas del cerebro se activan erróneamente y causan problemas de comunicación temporales entres las células nerviosas. Se sospecha que una persona puede padecer epilepsia si tiene crisis convulsivas recurrentes.
Más información
Todas las personas pueden tener epilepsia, pero más de la mitad de los nuevos diagnósticos son en niños. Las afecciones que pueden causar crisis convulsivas reiteradas incluyen infecciones, malformación del cerebro o de los vasos sanguíneos, traumatismos en el cerebro, trastornos del metabolismo o los cromosomas, accidentes cerebrovasculares y tumores cerebrales. Casi nunca existe una causa identificable de la epilepsia, pero esta afección suele ser hereditaria.
Los síntomas de la epilepsia pueden ir de leves a graves, según la persona. Una persona con epilepsia puede tener confusión temporalmente, episodios catatónicos o convulsiones (contracciones musculares involuntarias de gran intensidad). La mayoría de las personas que tienen epilepsia sentirán los mismos síntomas durante cada uno de los episodios.
En general, no es necesario llamar al 911 si una persona que padece epilepsia tiene una crisis convulsiva. Sin embargo, si una persona resulta lesionada, tiene otra afección médica (como diabetes) o tiene varias convulsiones o una convulsión inusualmente prolongada, es posible que necesite atención médica.
Existen tratamientos para atenuar los efectos de la epilepsia, que incluyen medicamentos, dietas especiales, dispositivos médicos e incluso una cirugía. Algunos niños con epilepsia superan las crisis convulsivas al llegar a la adolescencia, mientras que otros niños necesitan tomar medicamentos de por vida para controlarlas.
Tenga en cuenta lo siguiente
La epilepsia puede ser atemorizante, pero con el tratamiento adecuado y con precauciones de seguridad especiales, las personas que la padecen pueden llevar una vida normal.
Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.