- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
A-Z: Ependimoma
Un ependimoma es un tumor que suele comenzar en el revestimiento de los ventrículos del cerebro. Los ventrículos son las zonas del cerebro por las que fluye el líquido cefalorraquídeo. Este líquido protector acolchona el cerebro y la columna vertebral.
La mayoría de los ependimomas se desarrollan en niños de menos de 5 años de edad.
Más información
El epéndimo es una capa delgada de células que recubre partes del cerebro y de la médula espinal. Estas células conforman el líquido cefalorraquídeo. Cuando una célula del epéndimo tiene un defecto y crece de forma descontrolada, forma un tumor que recibe el nombre de "ependimoma".
La mayoría de los ependimomas no se extienden (no hacen metástasis) a otras zonas del cuerpo.
Los médicos definen los ependimomas de acuerdo con su ubicación. Los tumores ubicados en la parte superior de la cabeza reciben el nombre de supratentoriales. Los tumores ubicados en la parte posterior de la cabeza reciben el nombre de infratentoriales. Estos últimos son más frecuentes que los tumores supratentoriales.
Los niños con ependimomas se sienten mal, vomitan y tienen dolores de cabeza debido al aumento de la presión en el cerebro. Es posible que se sientan débiles y tengan problemas en la vista. Los tumores infratentoriales también pueden causar problemas de coordinación. En los bebés, un aumento rápido de la medida de la cabeza puede ser signo de un tumor.
Si el ependimoma se encuentra en la médula espinal, puede causar dolor y cambios en la sensibilidad. Un niño podría sentir debilidad en algunas partes del cuerpo, según la ubicación del tumor.
Con frecuencia, los médicos pueden operar los ependimomas ubicados en la parte superior de la cabeza y la médula espinal. Algunos de estos tumores tal vez requieran radiación. Los ependimomas ubicados en la parte posterior de la cabeza suelen requerir un tratamiento mucho más agresivo con cirugía quimioterapia y radiación.
Tenga en cuenta lo siguiente
Si el tumor se puede extirpar totalmente, los pacientes con ependimomas tal vez no necesiten otro tratamiento. Sin embargo, algunos ependimomas requieren más tratamiento (en general, radioterapia y, a veces, quimioterapia).
Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth.
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.