- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
A-Z: Dislocación de la cadera
También recibe el nombre de: cadera dislocada
Una dislocación es un cambio en la posición normal de los huesos de una articulación. La dislocación de la cadera es una lesión que ocurre cuando la cabeza del fémur se sale de la cavidad de la cadera.
Más información
La cadera es un articulación esférica formada por el fémur y la cadera (pelvis). La cabeza del fémur, que tiene forma de esfera, calza en una cavidad de la pelvis y se mantiene en el lugar por medio de ligamentos y cartílagos. Esta estructura hace que la cadera sea muy estable, pero si se aplica mucha fuerza sobre la pierna, la cabeza del fémur puede salirse de la cavidad, es decir que se disloca.
La mayoría de las dislocaciones son resultado de accidentes de automóvil, pero las caídas graves (como caerse de una escalera) o las lesiones en deportes como el fútbol, el rugby, el esquí y el esquí de tabla también pueden generar suficiente fuerza como para dislocar la cadera. Algunos niños nacen con una anomalía congénita llamada displasia evolutiva de cadera y esto hace que la cadera sea inestable y puede provocar una dislocación.
En aproximadamente el 90 % de las caderas dislocadas, el fémur es empujado hacia atrás y esto hace que la cadera se curve y la pierna se tuerza hacia el centro del cuerpo. En otros casos, el fémur es empujado hacia adelante; esto hace que haya menos curvatura de la cadera y la pierna se tuerce alejándose del centro del cuerpo.
Las dislocaciones de cadera suelen causar dolor intenso en la cadera que se puede extender a las piernas y la espalda, y puede hacer que la pierna afectada se vea deformada o más corta que la otra pierna. El tratamiento incluye volver a colocar la cabeza del fémur en la cavidad de la cadera. Un médico entrenado puede hacerlo manualmente o por medio de una cirugía.
Tenga en cuenta lo siguiente
Las dislocaciones de cadera son relativamente muy poco frecuentes, pero se trata de lesiones graves que requieren atención médica inmediata. Con tratamiento, una cadera dislocada debería curarse en 2 o 3 meses. Cualquier otra lesión (como las fracturas de cadera) pueden requerir un mayor tiempo de curación.
Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.