- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
A-Z: Deshidratación
La deshidratación ocurre cuando una persona pierde más líquidos de los que incorpora. Cuando esto ocurre, el cuerpo no puede funcionar correctamente.
Más información
Las personas más susceptibles a la deshidratación son los bebés, los niños, los adultos mayores y las personas con alguna enfermedad. Sin embargo, cualquier persona puede verse afectada por la deshidratación.
Las causas frecuentes de deshidratación incluyen la toma inadecuada de líquidos, la diarrea, la fiebre, los vómitos, la sudoración excesiva debido a las temperaturas elevadas o la actividad física intensa, y una diabetes que no está bien controlada.
Entre los signos y los síntomas se incluyen la boca seca o pegajosa; sed; ausencia o escasez de lágrimas al llorar; ojos hundidos; piel seca, fría o arrugada; letargo y mareos. Una persona con deshidratación produce cantidades muy pequeñas de orina de color ámbar o amarillo oscuro.
La deshidratación de leve a moderada suele poderse tratar en el hogar bebiendo más líquidos. Sin embargo, la deshidratación grave es una emergencia médica y debe recibir tratamiento con líquidos por vía intravenosa en un hospital.
Si hay signos de deshidratación grave (como sed extrema, ausencia de sudoración, frecuencia cardíaca acelerada, baja tensión arterial, delirio o pérdida de la conciencia) es necesario acudir a un servicio de urgencias médicas.
Tenga en cuenta lo siguiente
Mantenerse bien hidratado puede ayudar a prevenir la deshidratación, en especial cuando una persona está enferma, físicamente activa o expuesta a temperaturas elevadas.
Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.