- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
A-Z: Coxa valga
También recibe el nombre de: Cadera valga
La coxa valga es una deformidad del fémur, el hueso del muslo que conecta con la cavidad de la cadera.
Más información
El fémur es el hueso largo del muslo. En el extremo superior del fémur, una parte del hueso de forma redondeada sobresale en diagonal. Esta protuberancia recibe el nombre de "cabeza del fémur". Se trata de la parte del hueso que se aloja en la cavidad de la cadera. En la mayoría de las personas, la cabeza del fémur sobresale del tallo del fémur formando un ángulo de 120 a 130 grados. Si el ángulo es superior a los 130 grados, la afección recibe el nombre de "coxa valga" o "cadera valga".
La cadera es una articulación esférica (con una parte cóncava y otra convexa). Esto significa que la parte redondeada de un hueso (en este caso, la "bola" del fémur) se aloja en la parte hueca de otro hueso (el acetábulo o cavidad redondeada de la pelvis). Las articulaciones esféricas ofrecen la mayor amplitud de movimiento de toda las articulaciones y esto explica por qué podemos mover las piernas hacia adelante, hacia atrás y hacia los costados en forma circular.
Los niños pueden nacer con coxa valga o desarrollarla debido a una lesión en la cadera, a la parálisis cerebral, a las piernas en X, el raquitismo u otras afecciones médicas. La coxa valga no suele ser un problema en los bebés, cuyas caderas tienen un mayor ángulo por naturaleza. Pero en los niños mayores y adultos puede causar dolor, limitar la movilidad de la cadera y hacer que una pierna sea más larga que la otra. Si la coxa valga no recibe tratamiento, puede hacer que resulte difícil caminar con el paso del tiempo.
En algunos casos de coxa valga no hay síntomas y no es necesario hacer tratamiento. Los casos moderados a graves se suelen tratar con fisioterapia y el uso de bastones, andadores o muletas para facilitar el andar. Si el tratamiento conservador no es suficiente para detener el dolor, se puede recurrir a una cirugía para cortar el fémur y reducir el ángulo de la cabeza del fémur.
Tenga en cuenta lo siguiente
En muchos casos, la coxa valga es un síntoma de otra afección médica. El tratamiento de la coxa valga debe ser parte del tratamiento de la causa subyacente. En los niños que nacieron con coxa valga, la cirugía tal vez corrija la afección, pero puede causar problemas y, en general, solo se realiza como último recurso.
Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth.
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.