- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
A-Z: Ataxia cerebelosa
La ataxia cerebelosa es la pérdida de la coordinación de los músculos causada por una enfermedad o lesión en el cerebelo. El cerebelo es el área del cerebro encargada de controlar los músculos voluntarios y mantener el equilibrio.
Más información
La ataxia cerebelosa puede afectar a personas de cualquier edad. En niños de tres años o menores, la mayoría de las veces es causada por un virus y tiene efectos solo a corto plazo. En adultos, la ataxia cerebelosa es normalmente el resultado de un traumatismo en la cabeza o de una infección o enfermedad del cerebelo. El consumo excesivo de alcohol, medicamentos y la exposición a sustancias químicas tóxicas también puede causar ataxia cerebelosa.
Las personas con ataxia cerebelosa pueden tener problemas para caminar, hablar, estar sentadas quietas o mantener las manos quietas. Es posible que también tengan movimientos oculares descoordinados o repetitivos. Los síntomas pueden ser repentinos y breves (agudos) o aparecer lentamente y ser de larga duración (crónicos). La ataxia cerebelosa puede ir y venir o empeorar progresivamente con el paso del tiempo.
El tratamiento de la ataxia cerebelosa se basa en el problema subyacente que la causó.
Tenga en cuenta lo siguiente
Si bien algunas personas tendrán síntomas de ataxia cerebelosa de forma permanente, son muchos los pacientes que obtienen buenos resultados al ser tratados con medicamentos o cirugía. Cuando es provocada por infecciones virales, la ataxia cerebelosa no suele requerir tratamiento y la mayoría de los pacientes se recuperan por completo en unos pocos meses.
Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.