- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
A-Z: Ampollas
También recibe el nombre de: vesículas; bullas
Una ampolla es una zona de piel elevada con un líquido acuoso en su interior. Los médicos pueden utilizar el términos "vesícula" o "bulla" en función del tamaño de la ampolla. Las vesículas son ampollas de diámetro inferior a una moneda de diez centavos; las bullas son mayores que una moneda de diez centavos.
Más información
Las ampollas aparecen cuando se dañan las capas superiores de la piel, dejando un espacio entre la capa más externa de la piel (epidermis) y las capas inferiores. El espacio se llena de un líquido que suele ser transparente, aunque a veces una ampolla se puede llenar de sangre (lo que se llama ampolla de sangre) o de pus si la ampolla se infecta. El líquido amortigua y protege el tejido situado debajo de la ampolla mientras esta se cura.
Las ampollas se suelen formar por fricción (cuando dos superficies rozan entre sí). Un calzado incómodo o que no es de la talla de quien lo lleva puesto puede causar ampollas en los pies. Se pueden formar ampollas en las manos por agarrar o sujetar algo con mucha fuerza o presión, como al utilizar un martillo o al montar en bicicleta sin guantes protectores. Otras causas de las ampollas son las quemaduras, las picaduras de insecto, las reacciones alérgicas, la exposición a ciertas sustancias químicas, las infecciones virales como la varicela o el herpes, las infecciones bacterianas como el impétigo, algunas enfermedades cutáneas y el contacto con elementos como la hiedra venenosa o el roble venenoso.
La mejor forma de tratar las ampollas es evitar que aparezcan. Asegurarse de que el calzado sea de la talla correcta y llevar guantes u otro equipo protector adecuado en las manos puede evitar muchas ampollas.
Tenga en cuenta
Las ampollas pueden doler. Para cuidar una ampolla, manténgala limpia, seca y cubierta con un vendaje hasta que desaparezca. Mientras se cura, trate de evitar ejercer presión sobre la zona afectada o frotarla o rozarla con objetos. Es mejor no pinchar las ampollas, puesto que esto puede permitir la entrada de bacterias y de virus en el cuerpo, así como aumentar el riesgo de infección.
Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.