- Para Padres
- Parents Home
- Alergia a alimentos
- Alergias
- Ayuda con la tarea
- Centro de alimentación y ejercicio físico
- Centro de información sobre el asma
- Centro de información sobre el cáncer
- Centro de información sobre la gripe
- Centro de juegos y aprendizaje
- Centro de medicina deportiva
- Centro de parálisis cerebral
- Centro del embarazo y los recién nacidos
- Centro sobre diferentes afecciones
- Centro sobre la diabetes
- Comportamiento
- Crecimiento y desarrollo
- Enfermedades más comunes
- Enfermedades y trastornos
- Escuela y vida familiar
- Infecciones comunes
- La salud del corazón
- Médicos y hospitales
- Preguntas más comunes
- Primeros auxilios y seguridad
- Seguridad durante el verano
- Para Niños
- Kids Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de información sobre la diabetes
- Centro de nutrición y actividad física
- Centro de reducción del estrés
- Centro del asma
- Centro del cáncer
- Centro sobre la gripe
- Cómo funciona tu cuerpo
- Diccionario médico para niños
- Enfermedades y lesiones
- Gente, lugares y cosas que ayudan
- Mantenerse sano
- Problemas de salud
- Problemas de salud de los adultos
- Pubertad y crecimiento
- Recetas y cocina
- Sentimientos
- Todo tipo de preguntas y respuestas
- Videos y más
- Para Adolescentes
- Teens Home
- Ayuda con las tareas
- Centro de apoyo y control del estrés
- Centro de diabetes
- Centro de gripe
- Centro de nutrición y ejercicio físico
- Centro del cáncer
- Centro deportivo
- Centro sobre el asma
- Control del peso
- Cuerpo
- Drogas y alcohol
- Enfermedades y dolencias
- Estudio y trabajo
- Información sobre las infecciones
- Mente
- Preguntas sobre la atención médica
- Preguntas y respuestas
- Recetas para adolescentes
- Salud sexual
- Ser la mejor persona posible
- Tu seguridad
A-Z: Artrogriposis (AMS)
También recibe el nombre de: artrogriposis múltiple congénita, AMC
La artrogriposis es una afección congénita (presente al nacer) de las articulaciones y los músculos que afecta a la capacidad de una persona para utilizar articulaciones como los hombros, las muñecas, los dedos y las extremidades inferiores.
Más información
La artrogriposis abarca un grupo de trastornos que causan rigidez o pérdida de movimiento en varias articulaciones. Existen muchas variantes de esta enfermedad, algunas leves y otras graves. En los casos leves, pueden verse afectadas solo unas pocas articulaciones, y el niño puede tener una amplitud de movimiento casi total. En los casos extremos, se ven afectadas casi todas las articulaciones, incluyendo las de la mandíbula y la espalda.
Los síntomas de la artrogriposis incluyen articulaciones rígidas, grupos musculares atrofiados o ausentes, deformidades que suelen ser similares a ambos lados del cuerpo y mandíbula más pequeña de lo normal que puede tener una amplitud de movimiento limitada.
La artrogriposis se suele deber a la falta de movimiento durante el desarrollo fetal. Esta afección, conocida como acinesia fetal, se puede deber a problemas musculares, nerviosos cerebrales o de la médula espinal. La acinesia fetal puede hacer que las articulaciones se queden fijas en su sitio. También puede causar el desarrollo de tejido conjuntivo adicional alrededor de las articulaciones, lo cual limita más su movimiento.
Un tratamiento adecuado iniciado a una edad temprana puede mejorar esta enfermedad. El tratamiento suele incluir el uso de férulas, aparatos ortopédicos como los corsés, terapia ocupacional, fisioterapia y cirugía ortopédica para ayudar a mantener y maximizar la amplitud de movimiento y la función muscular.
Tenga en cuenta
La mayoría de las formas de artrogriposis no se pueden curar, pero con el tratamiento y la terapia adecuados, la mayoría de los niños pueden mejorar significativamente su amplitud de movimiento, así como la fuerza y la función musculares. Esto puede permitirles realizar actividades cotidianas y llevar una vida relativamente normal.
Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Nota: Toda la información es únicamente para uso educativo. Para obtener consejos médicos, diagnósticos y tratamientos específicos, consulte con su médico.
© 1995- The Nemours Foundation. KidsHealth® es una marca comercial registrada de The Nemours Foundation. Todos los derechos reservados.
Imágenes obtenidas de The Nemours Foundation y Getty Images.